El pelo grueso y voluminoso suele considerarse un signo de salud y belleza. Sin embargo, muchas personas luchan contra el adelgazamiento del cabello debido a la genética, el estrés, la mala alimentación y los hábitos de peinado. Si te preguntas cómo conseguir un pelo más grueso de forma natural, no estás solo. Afortunadamente, hay formas respaldadas científicamente de aumentar la densidad de tu cabello utilizando la dieta, los productos y las técnicas de cuidado adecuados. Exploremos paso a paso los mejores métodos para aumentar el grosor del cabello.

Cómo conseguir un pelo más grueso paso a paso
1. Sigue una dieta sana
Una dieta equilibrada proporciona a tus folículos pilosos los nutrientes esenciales que necesitan. Incorporar alimentos ricos en proteínas, hierro y vitaminas favorece un crecimiento y una fuerza sanos. Una dieta nutritiva es la base de cualquier rutina de engrosamiento del cabello. También ayuda a reducir la inflamación del cuero cabelludo y favorece el fortalecimiento de las hebras capilares desde la raíz.
2. Favorece la salud del cuero cabelludo
Un cuero cabelludo sano garantiza un flujo sanguíneo adecuado y el aporte de nutrientes a los folículos pilosos. La exfoliación regular, la hidratación y evitar la acumulación son vitales. El cuidado adecuado del cuero cabelludo favorece un entorno ideal para el crecimiento. Un cuero cabelludo limpio también ayuda a evitar las obstrucciones foliculares que pueden restringir el crecimiento del pelo.
3. Lávate el pelo correctamente
Utiliza agua templada (no caliente) y champús sin sulfatos para no eliminar los aceites naturales. Masajea suavemente con las yemas de los dedos para estimular el cuero cabelludo. Evita el lavado excesivo, que puede debilitar las hebras. Aclarar con agua fría ayuda a cerrar las cutículas y realzar el brillo.
4. Corta los extremos dañados
El recorte elimina las puntas abiertas y favorece un crecimiento más fuerte. Evita las roturas que pueden hacer que tu pelo parezca más fino. Deshacerse de las puntas dañadas también da al pelo un aspecto más voluminoso y sano. Este paso ayuda a mantener la longitud total, evitando que se dañe más.
5. Utiliza menos calor para peinar
La exposición frecuente al calor provoca sequedad y rotura. Deja que tu pelo se seque al aire siempre que sea posible y limita el uso de herramientas como rizadores o planchas. Utiliza siempre productos protectores del calor cuando te peines. Dar a tu pelo pausas regulares de calor preserva su fuerza y elasticidad.
6. Elige los productos adecuados
Busca champús voluminizadores, acondicionadores espesantes y tratamientos sin aclarado que potencien la densidad. Evita las fórmulas pesadas que apelmazan el pelo. Ingredientes como la queratina, el pantenol y la biotina pueden favorecer el volumen. Leer atentamente las etiquetas de los productos puede marcar una gran diferencia en tus resultados.
Come bien desde dentro
1. Incluye proteínas, biotina, vitaminas, minerales y omega-3
Las proteínas favorecen la queratina, el principal componente del cabello. Los suplementos de biotina, hierro, vitamina D y ácidos grasos omega-3 contribuyen al crecimiento y la resistencia. Éstos suelen faltar en las dietas de quienes tienen el pelo fino. La ingesta constante de estos nutrientes fortalece el cabello con el tiempo.
2. Añade mucha fruta y verdura
Los productos de color ofrecen antioxidantes, vitaminas A y C, y polifenoles que protegen los folículos de los daños. Estos nutrientes reducen el estrés oxidativo y la inflamación relacionados con la caída del cabello. Las verduras de hoja verde oscura, las bayas y los pimientos son especialmente beneficiosos. Un plato colorido garantiza una amplia variedad de nutrientes.
3. Bebe suficiente agua al día
La hidratación es esencial tanto para la salud del cuero cabelludo como de las hebras. El agua ayuda a transportar nutrientes a tu cabello y evita la sequedad y la fragilidad. La deshidratación puede hacer que tu pelo se sienta áspero o sin vida. Intenta beber al menos 2 litros al día para conseguir mejoras notables.
Cuida tu cuero cabelludo
1. Utiliza un champú suave y sin sulfatos
Los sulfatos pueden eliminar los aceites e irritar el cuero cabelludo. Una rutina de cuidado capilar sin sulfatos favorece un microbioma equilibrado y un crecimiento más sano. Estos champús ayudan a reducir la sequedad y el picor del cuero cabelludo. Los ingredientes naturales como el árbol del té o el aloe vera pueden ser calmantes.
2. Masajea o cepilla tu cuero cabelludo para la circulación
El masaje del cuero cabelludo aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno a los folículos. Utiliza las yemas de los dedos o un cepillo de cerdas suaves con movimientos circulares durante unos minutos al día. Este hábito también ayuda a aliviar la tensión y favorece la relajación. Incorporar aceites esenciales como el romero puede potenciar sus beneficios.
¿Cuáles son las causas del pelo fino?
1. Genética y alopecia androgenética
Tus antecedentes familiares desempeñan un papel importante a la hora de determinar el grosor del cabello. Si el adelgazamiento del cabello se da en tu familia, es más probable que lo sufras. Las investigaciones sobre la caída del cabello muestran que los patrones genéticos pueden influir en la contracción de los folículos con el paso del tiempo. Los tratamientos pueden ayudar a ralentizar este proceso si se inician pronto.
2. Estrés, hormonas y falta de vitaminas
Los desequilibrios hormonales y el estrés crónico pueden alterar el ciclo natural del cabello. Las deficiencias vitamínicas como la B12, la D y el hierro son desencadenantes habituales de la caída del cabello. Estos factores hacen que más cabellos entren en la fase de caída. Abordarlos con una nutrición adecuada y controlando el estrés es crucial.
3. Peinado excesivo y coloración fuerte
Los tratamientos químicos debilitan el tallo y los folículos pilosos. El uso de herramientas de alto calor o la decoloración frecuente pueden acelerar el debilitamiento del cabello. Opta por alternativas de peinado más suaves para proteger tus hebras. Limita la exposición química para permitir la recuperación y el rebrote.
Lava el pelo correctamente
1. Limita el lavado a 3 veces por semana
Los lavados frecuentes con champú eliminan los aceites protectores. Limitar los lavados ayuda a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo. Un lavado excesivo puede resecar el cabello y volverlo quebradizo. Utiliza champú en seco los días de descanso para absorber el exceso de grasa.
2. Aplica la mascarilla capilar antes del acondicionador
Una mascarilla nutritiva penetra más profundamente en el cabello cuando se utiliza antes del acondicionador. Fortalece e hidrata las hebras desde dentro hacia fuera. Este método también ayuda a sellar eficazmente los nutrientes. Elige mascarillas con aceites naturales o proteínas para obtener mejores resultados.
3. Termina con acondicionador para sellar las cutículas
El acondicionador alisa el tallo capilar y fija la hidratación. Aplicarlo en último lugar ayuda a sellar la cutícula y proteger contra los daños ambientales. Concéntrate en los medios y las puntas. Acláralo con agua fría para potenciar el brillo.
4. Utiliza champú en seco entre lavados
El champú seco en polvo Power refresca el cuero cabelludo y añade volumen al instante. Prolonga la vida de tu peinado sin limpiar en exceso. Es especialmente útil para el cabello fino o graso. Asegúrate de cepillarlo bien para evitar acumulaciones.
5. Lava con menos frecuencia para proteger los aceites
Los aceites naturales son esenciales para la salud del cuero cabelludo y la hidratación del cabello. Lavarse con demasiada frecuencia puede eliminar estos aceites beneficiosos. Alargar los lavados ayuda a preservar la barrera capilar. También notarás una mejora de la textura y la manejabilidad con el tiempo.

Elige el champú y acondicionador adecuados
1. Elige productos voluminizadores y sin sulfatos
El champú voluminizador da volumen a las raíces sin apelmazar las hebras. Los productos sin sulfatos mantienen la hidratación y la fuerza. También reducen la irritación del cuero cabelludo sensible. Busca ingredientes botánicos como el ginseng o el té verde.
2. Opta por fórmulas ligeras
Evita los acondicionadores cremosos y pesados que aplastan el pelo fino. Busca sprays o espumas de tratamiento sin aclarado que aporten volumen. Son más fáciles de aclarar y no dejan residuos. También funcionan bien como capas de productos de peinado.
Mantén sanos el cabello y el cuero cabelludo
1. Evita el lavado excesivo y los ingredientes agresivos
Limita los sprays con alcohol o los champús con alto contenido en sulfatos. Utiliza en su lugar agentes limpiadores suaves y aceites naturales. Ingredientes como el aceite de argán o el aceite de coco ayudan a retener la humedad. Un cuero cabelludo limpio pero nutrido favorece un crecimiento constante.
2. Utiliza exfoliantes para el cuero cabelludo, mascarillas y cuidados sin aclarado
La exfoliación regular con exfoliantes para el cuero cabelludo elimina los restos y la piel muerta. A continuación, aplica una mascarilla capilar para hidratar y equilibrar el cabello. Estos pasos mejoran la oxigenación de los folículos. También preparan el cuero cabelludo para la absorción de nutrientes.
Cómo elegimos los productos
1. Qué buscamos en los ingredientes
Favorecíamos los productos ricos en aceites esenciales, proteínas, extractos de plantas y vitaminas. Evitamos las siliconas, los sulfatos y las fragancias sintéticas. Seleccionamos artículos con estudios clínicos o avales dermatológicos. Esto garantizaba tanto la seguridad como el rendimiento.
2. Por qué nos preocupamos por la calidad y las pruebas
Sólo se incluyeron marcas respaldadas clínicamente. Las pruebas garantizan resultados seguros y eficaces, especialmente para quienes tienen problemas de piel sensible o cuero cabelludo. Un riguroso control de calidad elimina contaminantes y alérgenos. La consistencia en la fabricación también es importante para los resultados.
Los mejores champús y suplementos
1. Champús para la caspa y la espesura
Busca zinc, árbol del té o piroctona olamina en las fórmulas de champú voluminizador anticaspa. Mantienen la salud del cuero cabelludo y reducen el debilitamiento del cabello. Su uso constante reduce la descamación y el picor. Elige productos que equilibren la exfoliación y la hidratación.
2. Suplementos para vegetarianos
Las vitaminas capilares veganas con biotina, hierro y complejo B favorecen el crecimiento. Elige marcas certificadas por su pureza y absorción. Busca opciones no modificadas genéticamente y sin alérgenos. Las formas líquidas o en cápsulas blandas mejoran la biodisponibilidad.
3. Suplementos para la salud general del cabello y la piel
Las cápsulas multinutrientes mejoran el grosor de la piel, las uñas y el pelo. Cubren las lagunas dietéticas causadas por el estilo de vida o el estrés. Algunas incluyen antioxidantes para la protección celular. Un régimen diario puede dar resultados visibles en 2-3 meses.
Remedios caseros naturales
1. Mascarillas de huevo para un pelo más fuerte
Los huevos ricos en proteínas reparan los daños y mejoran la elasticidad. Mézclalo con aceite de oliva para una hidratación extra. Deja actuar la mascarilla durante 20-30 minutos antes de aclararla. Aclara con agua fría para evitar cocer el huevo.
2. Aceite de oliva para hidratar el cuero cabelludo
Masajear con aceite de oliva estimula los folículos y suaviza la piel seca. Déjalo actuar toda la noche una vez a la semana. Envuélvete el pelo en una toalla o gorro para una mejor absorción. Lávalo bien con un champú suave.
3. Buena nutrición y alimentos proteicos
La carne magra, los huevos, las legumbres y el tofu aportan proteínas esenciales. El cabello prospera con una ingesta constante de nutrientes. Combina las proteínas con alimentos ricos en hierro para obtener mejores resultados. Evita las dietas de choque que privan al pelo de combustible.
4. Naranja para quitar brillo y residuos
El ácido cítrico limpia la acumulación y aporta brillo. Aclara el pelo con zumo de naranja diluido para darle un impulso natural. Su vitamina C también ayuda a fortalecer el colágeno y los folículos. Limita su uso a una vez por semana para evitar la sequedad.
5. Gel de aloe para la salud del cuero cabelludo
El aloe calma la irritación y equilibra la producción de grasa. También ayuda con la caspa y la inflamación. Aplica aloe fresco directamente sobre el cuero cabelludo. Deja actuar durante 15-20 minutos antes de aclarar.
6. Aguacate para la hidratación
Rico en ácidos grasos y vitaminas, el aguacate nutre en profundidad las hebras secas y quebradizas. Utiliza aguacate machacado como mascarilla. Mézclalo con aceite de coco para añadir suavidad. Esta combinación alisa la cutícula y evita la rotura.
7. Aceite de ricino para favorecer la salud capilar
El aceite de ricino contiene ácido ricinoleico que favorece el crecimiento. Su consistencia espesa fortalece las raíces. Calienta el aceite antes de aplicarlo para que penetre más profundamente. Utilízalo con moderación para evitar acumulaciones.
8. Aceite de coco y romero para espesar
Ambos aceites mejoran la circulación y la fuerza del cabello. Aplícalos 2-3 veces por semana para obtener resultados visibles. El aceite de romero se ha relacionado con resultados similares al minoxidil. El aceite de coco evita la pérdida de proteínas durante el lavado.
Engrosar el cabello con dieta y suplementos
1. Come proteínas, hierro, vitaminas B12 y D3
Las proteínas animales y vegetales, las verduras de hoja verde y las setas son ricas en estos nutrientes. Las carencias suelen correlacionarse con el debilitamiento del cabello. Estos nutrientes ayudan a mantener la fase anágena (de crecimiento) del cabello. Unos niveles equilibrados también favorecen la regeneración del folículo.
2. Considera los suplementos de biotina
La biotina mejora la infraestructura de la queratina. Suele encontrarse en las vitaminas veganas para el cabello y favorece el volumen y el brillo. Consulta a tu médico antes de tomar suplementos, sobre todo si estás embarazada. Busca productos probados por terceros para garantizar su seguridad.
Consejos de peinado y cuidado del cuero cabelludo
1. Champú y acondicionadores suaves
Utiliza las mejores fórmulas de champú espesante que limpian sin apelmazar. Busca ingredientes nutritivos y ricos en proteínas. Estos productos ayudan a reforzar las hebras y aumentar el volumen. Evita los sulfatos y los parabenos para mantener la salud del cuero cabelludo a largo plazo.
2. Cuándo evitar el peinado con calor
En cabellos débiles y finos, el calor puede empeorar el daño. Deja que el pelo descanse y se recupere entre las sesiones de peinado. Reserva el peinado con calor sólo para ocasiones especiales. Aplica siempre antes un protector térmico.
3. Cómo puede ayudar el masaje del cuero cabelludo
Los masajes con aceites esenciales estimulan el flujo sanguíneo. Esto puede conducir a un crecimiento más rápido y denso con el tiempo. El masaje diario con las yemas de los dedos o con una herramienta de masaje estimula los folículos. Combínalo con aceites como el de menta para obtener mayores beneficios.
Microneedling para el cabello
1. Qué es la micropunción
El microneedling consiste en pequeñas agujas que crean microlesiones en el cuero cabelludo. Esto estimula el colágeno y mejora la absorción tópica. También activa las células madre alrededor de los folículos. Con el tiempo, puede favorecer el crecimiento en las zonas debilitadas.
2. Uso combinado con minoxidil
Los estudios muestran mejores resultados cuando la micropunción se combina con un tratamiento de minoxidil. Aumenta la absorción y favorece el nuevo crecimiento. Utilízalo bajo la supervisión de un dermatólogo para mayor seguridad. Esta combinación es especialmente útil para la alopecia androgenética.
Medicamentos que engrosan el pelo
1. Cómo utilizar el minoxidil (Rogaine)
El minoxidil prolonga la fase de crecimiento del cabello. Aplícalo dos veces al día en las zonas afectadas para obtener mejores resultados. Funciona mejor cuando se utiliza de forma constante durante varios meses. Los resultados suelen aparecer al cabo de 3-6 meses.
2. Finasterida – para quién es
El medicamento Finasteride sólo para hombres bloquea la DHT, una causa clave de la calvicie de patrón masculino. No es adecuado para mujeres ni embarazadas. Se toma por vía oral bajo prescripción médica. Los efectos secundarios pueden incluir disminución de la libido o cambios de humor.
3. Gorros fríos durante la quimioterapia
Los tratamientos de quimioterapia con gorro frío ayudan a reducir la caída del cabello. Reducen la temperatura del cuero cabelludo y limitan la absorción de fármacos. Este método puede preservar los folículos pilosos durante los ciclos de quimioterapia. Debe utilizarse antes, durante y después de cada sesión.
Reduce el uso del peinado con calor
1. Seca al aire o prueba peinados sin calor
Utiliza trenzas, moños o rulos para peinarte sin calor. Estos métodos minimizan los daños y conservan el grosor. Las varillas flexibles y los recogidos ofrecen textura sin riesgo. El secado al aire también mejora la retención de la humedad.
2. Utiliza siempre protección térmica cuando sea necesario
Cuando te seques con el secador o te alises el pelo, utiliza sprays que lo protejan del daño térmico. Esto es esencial para evitar debilitar las hebras. Elige productos con protectores térmicos sin silicona. Vuelve a aplicarlos antes de cada exposición al calor.
¿Puede el pelo fino volver a ser grueso?
1. Cuando la caída del cabello es reversible
Si está causado por el estrés, la dieta o las hormonas, el debilitamiento del cabello a menudo puede invertirse con los cuidados adecuados. La intervención precoz es clave. Abordar la causa de raíz mejora las posibilidades de que vuelva a crecer. Las pruebas médicas pueden identificar deficiencias subyacentes.
2. Gestión y clínicas de grado médico
Los dermatólogos y tricólogos pueden recomendar PRP, minoxidil o terapia láser. Estos tratamientos ofrecen resultados probados para los candidatos elegibles. Las clínicas también pueden realizar mapeos del cuero cabelludo y paneles hormonales. Los planes personalizados producen mejores resultados.
Añade hidratación con una mascarilla capilar
1. Utiliza mascarillas para combatir la sequedad
Las mascarillas hidratantes devuelven el brillo y la elasticidad. Son especialmente eficaces para el pelo dañado o tratado químicamente. Busca mascarillas con manteca de karité o ceramidas. Su uso semanal puede prevenir la rotura.
2. Reparar daños por calor o productos químicos
Las mascarillas semanales con ingredientes como la manteca de karité o la queratina ayudan a reparar y fortalecer las hebras desde dentro. También calman el cuero cabelludo y restauran el equilibrio del pH. Utilízalas sobre el cabello húmedo para una mejor penetración. Deja actuar al menos 20 minutos.
Utiliza los productos capilares adecuados
1. Selecciona opciones sin sulfatos
El cuidado capilar sin sulfatos favorece el grosor y el brillo a largo plazo. Estos productos mantienen la barrera del cuero cabelludo y evitan la irritación. Elige fórmulas con antioxidantes o aminoácidos. Esto ayuda a fortalecer el cuero cabelludo y las hebras.
2. Elige productos por volumen o crecimiento
Opta por productos para dar volumen, como mousses o sprays espesantes. Dan volumen instantáneo y beneficios a largo plazo. Evita los sprays con mucho alcohol que resecan el pelo. Las espumas ligeras son ideales para el cabello fino.
Los mejores productos Maria Nila para el cabello grueso
1. Champú y acondicionador Volumen Puro
Este dúo aporta vitalidad a la vez que limpia suavemente. Es ideal para cabellos finos y planos que necesitan elevación. Contiene provitamina B5 y complejo protector del color. Ideal para uso diario sin dejar residuos.
2. Línea Head & Hair Heal para el crecimiento
Estas fórmulas tratan los problemas del cuero cabelludo y fomentan un crecimiento sano. Perfecto para cueros cabelludos sensibles. Incluye ingredientes antiinflamatorios y estimulantes. Estimula la circulación y la actividad folicular.
3. Espuma volumen puro y spray volumen
Ligeras pero potentes, añaden cuerpo sin acumular. Ideales para el peinado diario. Utilízalo en las raíces antes de secar con secador para un mejor efecto. Aporta textura y volumen.
4. Power Powder y champú seco para dar textura
Estos productos aumentan el volumen en la raíz. Absorben la grasa y aportan volumen y textura. Ideales para alargar los peinados entre lavados. Un poco da para mucho.
Lo que muestra la investigación
1. Diferencias en la caída del cabello en hombres y mujeres
Las investigaciones sobre la caída del cabello muestran que las mujeres experimentan un adelgazamiento difuso, mientras que los hombres desarrollan entradas. Los planes de tratamiento varían en consecuencia. Las mujeres se benefician de los tratamientos tópicos y del apoyo nutricional. Los hombres pueden responder mejor a los bloqueantes de la DHT.
2. Cómo puede ayudar la terapia al debilitamiento del cabello
El control del estrés y los beneficios del asesoramiento pueden mejorar indirectamente la salud capilar. Abordar la ansiedad, el sueño y la depresión favorece el bienestar general. La terapia cognitiva ha demostrado efectos positivos en los trastornos de tirón del pelo. La salud emocional influye en el equilibrio hormonal.
Saber cuándo buscar ayuda profesional
1. Habla con un tricólogo o especialista capilar
Busca consejo médico si el debilitamiento del cabello empeora o no mejora. Un tricólogo puede identificar las causas subyacentes. Puede realizar análisis del cuero cabelludo o sugerir pruebas de laboratorio. Un diagnóstico precoz mejora los resultados.
2. Pregunta sobre suplementos o tratamientos médicos
Los profesionales pueden sugerir soluciones recetadas o análisis de sangre. Esto garantiza que se está tratando la razón exacta de la caída del cabello. Pueden recetarte minoxidil, finasterida o terapia PRP. Las citas de seguimiento controlan los progresos y ajustan los planes.
Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar

Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar
Estamos preparados para responder a tus preguntas
Preguntas frecuentes sobre Cómo conseguir un pelo más grueso de forma natural con productos dietéticos y consejos de cuidado
Empieza con una dieta sana, reduce el peinado con calor, elige productos voluminizadores y cuida tu cuero cabelludo. También ayudan los recortes regulares y el uso de remedios naturales como aceites y mascarillas.
Aumenta tu ingesta de proteínas, hierro, ácidos grasos omega-3 y vitaminas para el grosor del cabello, como la biotina y la B12.
Sí, ingredientes como el aceite de ricino, las mascarillas de huevo, el aloe vera y el aceite de coco pueden mejorar la salud capilar.
Busca champús voluminizadores sin sulfatos, acondicionadores ligeros y mascarillas ricas en proteínas. Utiliza tratamientos sin aclarado y evita las siliconas pesadas que aplastan el pelo.
La genética determina tu tipo y densidad de pelo. Una dieta inadecuada, el estrés y los peinados agresivos pueden acelerar aún más el debilitamiento.
Limita el lavado a 2-3 veces por semana para conservar los aceites naturales. Utiliza champú en seco entre lavados y acondiciona siempre después del champú.
Si la caída del cabello es rápida, irregular o persistente a pesar de los cuidados caseros, consulta a un especialista capilar. Pueden sugerirte tratamientos avanzados como microneedling o minoxidil.
Sí, en muchos casos, sobre todo cuando la causa es la dieta o el estrés. Sin embargo, si es genética, los resultados varían y pueden requerir soluciones de tipo médico.