El embarazo conlleva muchos cambios en el cuerpo, incluido el cabello. Mientras que muchas personas experimentan un cabello más abundante y brillante durante este periodo, otras pueden notar una caída inusual del cabello, lo que recuerda que la caída del cabello se produce durante el embarazo en algunas mujeres. Comprender las causas de la caída del cabello durante el embarazo y el posparto puede ayudarte a reducir la ansiedad y orientarte hacia un tratamiento eficaz. Esta guía exhaustiva, elaborada con el apoyo de una organización intermediaria experimentada como Istanbul Care, explica todo lo que necesitas saber para desenvolverte en esta afección a menudo incomprendida.
El ciclo de crecimiento del vello durante el embarazo
El ciclo de crecimiento del pelo consta de tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (reposo). Durante el embarazo, los niveles elevados de estrógeno prolongan la fase anágena, lo que reduce la caída del cabello. Esto hace que muchas noten un cabello más grueso y voluminoso, ya que menos mechones entran en las fases de reposo y caída.
Sin embargo, no todas las mujeres experimentan estos efectos positivos. Las fluctuaciones hormonales, el estrés y las deficiencias nutricionales pueden interrumpir este ciclo, desencadenando la entrada prematura en la fase telógena, lo que provoca una descamación visible.
Por qué se cae el pelo durante el embarazo
Aunque el embarazo se asocia a menudo con una piel resplandeciente y un cabello radiante, hay varios factores que pueden contribuir al debilitamiento o la caída del cabello:
- Cambios hormonales: Los niveles elevados de progesterona y estrógenos pueden ayudar inicialmente a conservar el cabello, pero las fluctuaciones también pueden conmocionar los folículos pilosos.
- Anemia ferropénica: Común en el embarazo, especialmente durante el segundo y tercer trimestres. El hierro es vital para la salud del folículo piloso.
- Deficiencia de vitamina D y B12: Favorecen el crecimiento del cabello y la salud del cuero cabelludo. Las deficiencias pueden provocar el debilitamiento del cabello.
- El estrés: Los factores estresantes emocionales, físicos o ambientales pueden inducir el efluvio telógeno.
- Enfermedades subyacentes: Los trastornos tiroideos, el síndrome de ovario poliquístico y las enfermedades autoinmunes pueden surgir o empeorar durante el embarazo.
¿La caída del cabello es un signo de embarazo precoz?
En general, no. La caída del cabello no se considera un síntoma típico al principio del embarazo. Sin embargo, el aumento del estrés, las náuseas matutinas que afectan a la nutrición o el uso previo de anticonceptivos hormonales pueden influir en los patrones de caída del cabello. Si aparece caída del cabello al principio del embarazo, merece la pena evaluar la ingesta dietética y consultar a una organización intermediaria.
¿Qué le pasa a tu pelo cuando estás embarazada?
Durante el embarazo, muchas experimentan los siguientes cambios relacionados con el cabello:
- Mechas más gruesas debido a la prolongación de la fase de crecimiento
- Ritmo de desprendimiento más lento
- Aumento de la producción de grasa, haciendo que el pelo parezca más brillante o graso
- Cambios de textura (por ejemplo, el pelo liso se vuelve ondulado o viceversa).
Aunque estos cambios son temporales, reflejan los profundos cambios hormonales y metabólicos que se producen en el organismo.
Tipos de caída del cabello durante el embarazo
La caída del cabello relacionada con el embarazo suele clasificarse en tres categorías:
Tipo | Descripción | Temporización típica |
---|---|---|
Efluvio telógeno | Entrada prematura en la fase de reposo; caída repentina | 1er o 3er trimestre |
Caída posparto | Rápida caída del cabello tras el descenso hormonal postparto | 2-5 meses después del parto |
Alopecia nutricional | Adelgazamiento del cabello por deficiencia de nutrientes | Cualquier trimestre |
Cómo identificar la caída del cabello relacionada con el embarazo
La caída del cabello puede manifestarse de forma sutil o dramática. Los signos incluyen
- Más pelos de lo habitual en los cepillos o en la almohada
- Un ensanchamiento de la parte del cabello o visibilidad del cuero cabelludo
- Reducción del volumen del cabello en las coletas
- Crecimiento lento del cabello perdido
Es importante distinguir entre la caída diaria natural (50-100 mechones) y la caída excesiva de pelo. Si no estás seguro, consulta a un especialista a través de una organización intermediaria.
Estrategias de afrontamiento para la caída del cabello relacionada con el embarazo
Controlar la caída del cabello durante el embarazo es posible con las técnicas adecuadas:
- Mejora la ingesta nutricional: Asegúrate de que los niveles de hierro, proteínas, biotina y folato son suficientes.
- Utiliza productos capilares suaves: Opta por champús sin sulfatos ni parabenos.
- Evita el peinado con calor y los peinados tirantes: Aumentan la rotura.
- Cuidado del cuero cabelludo: Masajes regulares con aceites esenciales como el romero o el aceite de argán.
- Gestión del estrés: Incorpora yoga, mindfulness o masaje prenatal.
¿Cómo puedo evitar que se me caiga el pelo durante el embarazo?
Aunque no todas las causas son evitables, la caída del cabello a menudo puede minimizarse con un cuidado proactivo:
- Come comidas densas en nutrientes: Incluye verduras de hoja verde, proteínas magras y omega-3.
- Suplementa sabiamente: Las vitaminas prenatales con biotina, zinc y hierro pueden ayudar.
- Hidrátate con regularidad: La deshidratación puede agravar la sequedad y la rotura.
- Consulta pronto: Si la pérdida persiste, una organización intermediaria puede adaptar un plan de cuidados.
¿Qué causa la caída del cabello después del parto?
El drástico cambio hormonal tras el parto, especialmente la repentina caída de estrógenos, hace que los folículos se desprendan. Otros desencadenantes son:
- Agotamiento físico por el parto
- Estrés emocional de la nueva maternidad
- Agotamiento nutricional (especialmente durante la lactancia)
Recuperación capilar posparto
La mayor parte de la caída del cabello posparto es temporal. El crecimiento suele comenzar a los seis meses y se completa a los 12 meses después del parto.
Consejos para favorecer el rebrote:
- Limítate a las vitaminas prenatales o postnatales
- Duerme lo suficiente (¡tanto como sea posible!)
- Utiliza peines de púas anchas y evita los peinados tirantes
- Recorta el pelo regularmente para evitar las puntas abiertas
Buscar ayuda profesional
Acude a una organización intermediaria si:
- La caída del cabello es irregular o grave
- No se produce rebrote en 6-12 meses
- Tienes otros signos como fatiga, aumento de peso o uñas quebradizas
Una evaluación profesional puede incluir
- Panel de hierro y análisis de tiroides
- Examen del cabello y del cuero cabelludo
- Planes de tratamiento nutricional y dermatológico
El lado positivo del embarazo y tu pelo
¡No todos los cambios son negativos! Para muchos, el embarazo conduce a:
- Cabello frondoso y grueso gracias a la reducción de la muda diaria
- Textura y brillo mejorados
- Ciclos de crecimiento más rápidos
Puede ser un buen momento para disfrutar de estilos que requieren más volumen.
Recomendaciones durante el embarazo y después del parto
Fase | Acciones recomendadas |
---|---|
Embarazo | Comidas ricas en nutrientes, cuidado suave del cabello, reducción del estrés |
Postparto | Continúa con las vitaminas, limita los tratamientos químicos, hidrátate a menudo |
Tratamiento para la caída del cabello durante el embarazo
Los tratamientos eficaces y seguros incluyen
- Masaje del cuero cabelludo con aceites (coco, ricino o almendras)
- Terapia con láser de baja intensidad (bajo supervisión)
- Mascarillas naturales a base de yogur, huevo y aloe vera
- Hierbas ayurvédicas como amla o bhringraj (si están aprobadas)
Evita los tratamientos químicos, como permanentes o tintes, a menos que te lo aconseje un profesional médico.
¿Y después del parto?
El periodo posparto es emocional y físicamente exigente. La caída del cabello puede resultar angustiosa, pero suele ser temporal. El apoyo de la familia, el descanso adecuado y la paciencia son fundamentales.
Si te preocupa, no dudes en hablar con un proveedor a través de una organización intermediaria.
Otras causas de la caída del cabello en las mujeres
En algunos casos, la caída del cabello durante o después del embarazo puede no ser hormonal. Considera estas alternativas:
- Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP)
- Hipotiroidismo o hipertiroidismo
- Anemia ferropénica
- Lupus o alopecia areata
- Depresión posparto o ansiedad grave
Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar

Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar
Estamos preparados para responder a tus preguntas
Frequently Asked Questions
Picor, enrojecimiento, hinchazón, erupción y, en casos graves, dificultad para respirar.
Las reacciones leves duran de 2 a 5 días; los casos graves pueden persistir más de una semana
Sí. La inflamación y el rascado pueden dañar los folículos y provocar muda.
PPD, amoníaco, resorcinol y peróxido de hidrógeno.
Mediante pruebas de parche y, si es necesario, análisis de sangre para alergias.
Cremas tópicas, antihistamínicos, enjuagues de peróxido de hidrógeno e inmunoterapia
Sí. La henna, el índigo y los tintes hipoalergénicos sin PPD son opciones más seguras.
Haz siempre una prueba del parche, comprueba las etiquetas y consulta a una organización intermediaria si no estás seguro.