Comprender los tipos de pelo rizado es la base de un cuidado eficaz del pelo rizado. Cada persona con pelo texturizado tiene un patrón único que requiere atención y productos específicos. Tanto si tienes ondas finas, ondas definidas, pelo en tirabuzón o pelo rizado, conocer tu clasificación exacta de rizos te ayudará a crear la rutina perfecta para conseguir unos rizos sanos y bonitos.
El camino para dominar tus rizos empieza con una identificación adecuada. Muchas personas luchan contra el encrespamiento, la falta de definición o la sequedad simplemente porque utilizan productos diseñados para un tipo de cabello diferente. Esta completa guía te guiará a través del sistema de rizos Andre Walker, te enseñará a identificar tu patrón específico y te proporcionará recomendaciones de cuidado específicas para cada tipo de rizo.

¿Qué es el Sistema de Rizos Andre Walker?
El sistema de rizos Andre Walker es el método más reconocido para clasificar el pelo con textura. Creado por el estilista de Oprah Winfrey, este sistema clasifica el pelo en cuatro tipos principales, con subcategorías que proporcionan una identificación aún más específica. El sistema se centra en el patrón natural del rizo cuando el pelo está en su estado más natural.
Este sistema de clasificación revolucionó el cuidado del cabello rizado al proporcionar un lenguaje universal para hablar de las diferentes texturas. Los profesionales del cabello de todo el mundo utilizan este sistema para recomendar productos y técnicas adecuados. El sistema va del Tipo 1 (pelo liso) al Tipo 4 (tipos de pelo rizado), con los Tipos 2, 3 y 4 representando los distintos patrones de rizos.
Comprender este sistema te ayuda a comunicarte eficazmente con los estilistas y a elegir productos específicamente formulados para tu textura. Cada tipo de rizo tiene características distintas que influyen en cómo responde a diferentes ingredientes, técnicas de peinado y factores ambientales.
Cómo identificar tu tipo de rizo
Examina el pelo cuando esté completamente mojado
La forma más precisa de determinar tu tipo de rizo es observando tu pelo cuando está completamente saturado de agua. Empieza con el pelo recién lavado utilizando un champú suave sin sulfatos. Aplica una pequeña cantidad de acondicionador sin aclarado para asegurarte de que el pelo está bien hidratado, pero sin apelmazarlo.
La prueba del rizo con el pelo mojado revela el verdadero patrón de tu pelo sin la influencia de productos ni manipulaciones. Exprime suavemente el exceso de agua con una toalla de microfibra, evitando cualquier roce o movimiento agresivo. En esta fase, tu patrón de rizos natural debe ser claramente visible.
Haz fotos desde distintos ángulos para ayudarte a comparar tu patrón con las distintas clasificaciones de rizos. La forma y el tamaño de tus rizos cuando están mojados se mantendrán constantes al secarse, por lo que éste es el método de identificación más fiable.
Observa el patrón del rizo después del secado con toalla
Después de eliminar suavemente el exceso de agua, deja que tu pelo se seque al aire completamente sin tocarlo ni manipularlo. Este proceso suele durar de 2 a 4 horas, dependiendo de la densidad y longitud de tu pelo. Evita utilizar cualquier producto de peinado durante esta prueba para ver el comportamiento natural de tu cabello.
A medida que tu pelo se seca, observa cómo se desarrolla el patrón de rizos y si mantiene su forma o se vuelve menos definido. Algunos tipos de cabello muestran rizos más pronunciados cuando están mojados que se relajan al secarse, mientras que otros mantienen su patrón de forma constante.
Presta atención a cómo se comportan las distintas secciones de tu cabeza, ya que muchas personas tienen múltiples patrones de rizos en todo el cabello. La zona de la coronilla suele tener un patrón distinto al de los lados o la parte posterior, lo cual es completamente normal y debe tenerse en cuenta a la hora de elegir productos y técnicas.
Busca formas en «S» o en espiral
Los rizos de tipo 3 suelen formar distintas formas de «S» o patrones en espiral que son fácilmente reconocibles. Estos rizos tienen una circunferencia consistente y rebotan cuando se estiran y se sueltan suavemente. Las espirales pueden ser sueltas y fluidas o apretadas y elásticas, dependiendo de la subcategoría específica.
El pelo ondulado muestra más bien un patrón en «S» que está más cerca del cuero cabelludo y no forma espirales completas. Las ondas pueden ser sutiles y apenas perceptibles o pronunciadas, con una definición clara en todo el tallo piloso.
Las bobinas de tipo 4 suelen mostrar un patrón en «Z» en lugar de las espirales tradicionales. Estos patrones pueden ser muy pequeños y apretados o más grandes con una definición más visible. Algunos cabellos rizados parecen no tener ningún patrón, pero en realidad tienen micro rizos demasiado pequeños para verlos individualmente.
Comprueba la densidad y el brillo del pelo
La densidad capilar se refiere al número de mechones individuales que tienes por centímetro cuadrado de cuero cabelludo. Este factor influye significativamente en el aspecto y el comportamiento de tu tipo de rizo. El pelo fino con rizos sueltos puede parecer menos voluminoso que el pelo grueso con el mismo patrón de rizos.
El brillo del pelo natural varía mucho según el tipo de rizo. El pelo liso refleja la luz más fácilmente debido a la estructura lisa de la cutícula, mientras que el pelo rizado y rizado tiene una superficie más texturizada que difumina la luz. Esto no indica la salud del cabello, sino la estructura natural de tu textura específica.
El pelo denso suele requerir productos ligeros para no apelmazar los rizos, mientras que el pelo fino puede necesitar fórmulas más concentradas para proporcionar una fijación y definición adecuadas. Conocer tu densidad te ayudará a elegir la consistencia del producto y la cantidad de aplicación adecuadas.
Tipos de pelo rizado según la Tabla de Textura Universal (UTC) de Revlon
Tipo de rizo | Descripción del patrón | Circunferencia | Nivel de brillo | Densidad | Necesidades primarias |
---|---|---|---|---|---|
2A | Ondas playeras sueltas | Curvas grandes y sutiles | Alto brillo | De fino a medio | Volumen, fijación ligera |
2B | Formas en S definidas | Patrón de onda media | Brillo moderado | Medio | Definición sin peso |
2C | Híbrido de onda fuerte y rizo | Ondas más pequeñas y pronunciadas | Brillo moderado | De medio a grueso | Hidratación, control del encrespamiento |
3A | Espirales sueltas | Tamaño de la tiza de acera | Buen brillo | De fino a medio | Humedad ligera, rebote |
3B | Tirabuzones elásticos | Tamaño del rotulador Sharpie | Brillo moderado | De medio a grueso | Equilibrar humedad/proteínas |
3C | Sacacorchos apretados | Tamaño del lápiz/pajita | Brillo inferior | Grueso, denso | Hidratación rica, protección |
4A | Bobinas suaves en forma de S | Bobinas muy pequeñas | Brillo mínimo | Denso, parecido al algodón | Hidratación intensiva, cuidado suave |
4B | Curvas en forma de Z | Patrones angulares | Muy poco brillo | Muy denso | Máxima hidratación, protección |
4C | Patrón en zig-zag apretado | Patrón mínimamente visible | El brillo más bajo | Extremadamente denso | Acondicionamiento profundo, mínima manipulación |
Tipo 2: Cabello ondulado (2A, 2B, 2C)
El pelo de tipo 2 representa la categoría ondulada, caracterizada por un cabello que forma ondas en forma de «S» en lugar de espirales completas. Este tipo de pelo suele tener más brillo natural que las texturas más rizadas, porque las ondas permiten que la luz se refleje más fácilmente en el tallo capilar.
El pelo ondulado a menudo tiene dificultades para mantener la definición a lo largo del día y puede volverse liso en las raíces y ondulado en las puntas. La textura tiende a ser más frágil que la del pelo rizado o rizado, por lo que requiere una manipulación suave y productos ligeros que no apelmacen el patrón ondulado natural.
Las personas con pelo ondulado a menudo experimentan frustración porque su textura se sitúa entre el liso y el rizado, lo que dificulta encontrar productos y técnicas adecuados. Comprender las subcategorías específicas ayuda a enfocar el cuidado de forma más eficaz y a adoptar el patrón ondulado natural.
Cabello rizado de tipo 3 (3A-3C)
El pelo rizado de tipo 3 forma espirales y tirabuzones definidos que mantienen su forma cuando se cuidan adecuadamente. Esta categoría representa lo que la mayoría de la gente visualiza cuando piensa en el pelo rizado. Los rizos tienen una circunferencia consistente y un rebote que crea volumen y movimiento.
Este tipo de rizo requiere una hidratación equilibrada para mantener la definición, evitando al mismo tiempo la sensación pesada y grasienta que puede producirse con productos demasiado ricos. Los rizos de tipo 3 son especialmente susceptibles a la humedad, que puede provocar encrespamiento y pérdida de definición si no se protegen adecuadamente.
La versatilidad del pelo de Tipo 3 permite varias opciones de peinado, desde rizos naturales realzados hasta peinados estirados. Sin embargo, esta textura necesita cuidados específicos para evitar daños por manipulación y mantener la integridad del patrón de rizos.
Tipo 4 Pelo rizado/pelo ensortijado (4A-4C)
Las bobinas de tipo 4 representan la textura capilar más rizada, a menudo conocida como tipos de pelo ensortijado. Esta textura tiene la estructura más frágil debido a las numerosas curvas y dobleces de cada hebra capilar, lo que la hace propensa a la rotura si no se maneja con sumo cuidado.
El pelo rizado suele tener una definición de rizos menos visible que el pelo de tipo 3, pero esto no indica que esté dañado o poco sano. El patrón de rizos apretados crea una textura única que requiere productos y técnicas especializados para mantener la hidratación y evitar la rotura.
Este tipo de cabello se beneficia más de un peinado protector, una manipulación suave y productos ricos e hidratantes. El aceite natural del cuero cabelludo tiene dificultades para desplazarse por el tallo capilar curvado, por lo que la hidratación externa es esencial para un cabello graso sano.
Características del cabello ondulado tipo 2
2A: Ondas playeras sueltas
El pelo 2A muestra el patrón ondulado más sutil, y a menudo parece casi liso cuando se mira de forma casual. Las ondas son más perceptibles cuando el pelo está húmedo y pueden desaparecer por completo al cepillarlo o peinarlo agresivamente. Este tipo de rizo suele tener una textura de fina a media, con un buen brillo natural.
- Las olas forman formas de «S» sueltas y suaves que comienzan a mitad de la flecha
- El cabello aparece mayoritariamente liso en las raíces con un sutil movimiento en las puntas
- Responde bien a las mousses ligeras y a los sprays de sal marina
- Propenso a aplastarse con productos pesados o humedad excesiva
La clave para realzar las ondas 2A reside en utilizar productos mínimos que añadan textura sin peso. Las técnicas de estrujado y el secado al aire ayudan a fomentar el patrón ondulado natural, manteniendo el volumen en las raíces.
2B: Formas en S definidas
El pelo ondulado 2B muestra patrones de ondas más pronunciados que forman claras «S» a lo largo del tallo capilar. Las ondas suelen empezar más cerca de las raíces y mantienen su definición mejor que el pelo 2A. Esta textura suele tener una densidad media y un brillo moderado.
- Las olas forman patrones en forma de «S» visibles incluso cuando están secas
- El cabello tiene más volumen y textura que el 2A pero menos que el 2C
- Beneficios de las cremas y geles ligeros para la definición
- Puede experimentar algo de encrespamiento, especialmente en condiciones húmedas
Este tipo de rizo logra un equilibrio entre la necesidad de definición y la necesidad de evitar la pesadez. Los productos deben proporcionar fijación sin crear rigidez ni lastrar el movimiento natural de las ondas.
2C: Híbrido grueso, ondulado y rizado
El pelo 2C representa el patrón ondulado más fuerte de la categoría Tipo 2, a menudo rozando el rizado. Las ondas están bien definidas y pueden formar espirales sueltas, sobre todo en las puntas. Esta textura suele tener mechones gruesos y un brillo de moderado a bajo debido a la mayor textura.
- Las olas forman fuertes patrones en «S» con alguna formación en espiral
- El pelo tiene un volumen importante y puede parecer grueso o áspero
- Requiere más humedad que otros tipos ondulados
- Beneficios de las técnicas utilizadas para el cuidado del cabello rizado
El pelo ondulado 2C suele responder bien al «método de la chica rizada» y puede manejar productos ligeramente más pesados que otros tipos de pelo ondulado. La textura puede mostrar más encrespamiento y requiere una hidratación constante para mantener la definición.
Características del pelo rizado tipo 3
3A: Rizos Espirales Sueltos
Los rizos 3A forman espirales grandes y sueltas de aproximadamente la circunferencia de una tiza de acera. Estos rizos tienen un aspecto suave y fluido, con buena elasticidad y rebote natural. La textura suele ir de fina a media, con un brillo moderado que refleja muy bien la luz.
- Los rizos forman espirales sueltas y bien definidas con una circunferencia consistente
- El cabello tiene un volumen y movimiento naturales con un encrespamiento mínimo cuando está sano
- Responde bien a las cremas ligeras y a los acondicionadores sin aclarado
- Puede apelmazarse fácilmente con productos pesados
El principal reto del pelo 3A es mantener la definición sin sacrificar el volumen. Los geles y espumas de fijación ligera funcionan bien para realzar el patrón natural de los rizos, conservando el movimiento y el rebote naturales del cabello.
3B: Rizos elásticos
Los rizos 3B crean espirales de tamaño medio de la circunferencia de un rotulador Sharpie. Estos rizos tienen una elasticidad excelente y se recuperan fácilmente cuando se estiran. La textura suele ser de media a gruesa, con un brillo moderado y un volumen considerable.
- Los rizos forman tirabuzones bien definidos con espirales consistentes
- El cabello tiene un volumen y densidad naturales que crean plenitud
- Beneficios de los productos en crema y los geles de fijación moderada
- Requiere una hidratación constante para evitar el encrespamiento y mantener la definición
Este tipo de rizo ofrece versatilidad en el peinado, al tiempo que mantiene su patrón natural. La naturaleza elástica de los rizos 3B los hace resistentes a la manipulación, aunque requieren una manipulación suave para evitar dañarlos.
3C: Rizos en tirabuzón
Los rizos 3C forman espirales apretadas de aproximadamente la circunferencia de un lápiz o una pajita. Estos rizos tienen un aspecto denso y voluminoso, con una textura importante y un brillo reducido en comparación con los patrones de rizos más sueltos. El pelo suele tener una textura gruesa que requiere más hidratación que otras variaciones del Tipo 3.
- Los rizos forman sacacorchos apretados y bien definidos con una elongación mínima
- El cabello tiene el máximo volumen y densidad dentro de la categoría Tipo 3
- Requiere cremas y aceites ricos para una hidratación adecuada
- Beneficios de las técnicas utilizadas para el cuidado del cabello Tipo 4
El pelo 3C suele estar a medio camino entre el rizado y el rizado grueso, por lo que requiere tratamientos de hidratación más intensivos y opciones de peinado protectoras. El patrón de rizos apretados hace que esta textura sea más susceptible a encogerse y enredarse.
Tipo 4 Características del pelo rizado/encrespado
4A: Bobinas pequeñas en S
Las espirales 4A forman pequeños patrones visibles en forma de «S» que crean una textura suave, parecida al algodón, cuando se hidratan adecuadamente. Las espirales están muy apretadas, pero mantienen una definición y un patrón visibles. Esta textura tiene la estructura más frágil del espectro de rizos, por lo que requiere una manipulación suave y una hidratación constante.
- Las espirales forman pequeñas «S» visibles con una textura suave
- El pelo parece denso y voluminoso cuando se cuida adecuadamente
- Requiere productos ricos y cremosos para una hidratación adecuada
- Se beneficia de un peinado protector y una manipulación mínima
La clave de un cabello 4A sano reside en mantener unos niveles de hidratación constantes y utilizar técnicas de desenredado suaves. Esta textura responde bien al método LOC (Líquido, Aceite, Crema) para la hidratación por capas.
4B: Bobinas dobladas en forma de Z
El pelo 4B muestra un distintivo patrón en «Z» en lugar de las tradicionales espirales o formas en «S». Las curvas crean ángulos agudos que dan al pelo un aspecto de algodón cuando está seco. Esta textura tiene una definición de rizos menos visible, pero un volumen y densidad significativos cuando se cuida adecuadamente.
- El pelo forma patrones angulares en «Z» en lugar de curvas suaves
- La textura parece densa y algodonosa cuando no está estirada
- Requiere la máxima hidratación y una manipulación suave
- Benefíciate de los twist-outs y braid-outs para una mayor definición
El pelo rizado 4B a menudo parece no tener patrón, pero en realidad tiene microtexturas que crean la apariencia general. Este tipo de rizo responde bien a las técnicas de estiramiento que revelan su longitud y patrón ocultos.
4C: Patrón en zig-zag apretado
El pelo 4C representa el patrón de rizos más apretado, con una definición mínima visible en su estado natural. El pelo forma patrones apretados en zig-zag que crean una contracción máxima y una textura parecida al algodón. Es el tipo de pelo más frágil y requiere un manejo más cuidadoso.
- El pelo forma patrones extremadamente apretados con una definición mínima visible
- La textura parece más corta debido a la máxima contracción
- Requiere tratamientos intensivos de hidratación y un peinado protector
- Se beneficia de un acondicionamiento profundo regular y de una manipulación suave
Esta textura suele sorprender a la gente por su longitud real cuando se estira, ya que el patrón de rizos apretados puede crear hasta un 90% de encogimiento. El pelo 4C prospera con una hidratación constante, peinados protectores y una manipulación diaria mínima.

Por qué el tipo de rizo es importante para el cuidado
Ayuda a seleccionar los productos adecuados
Comprender tu tipo de rizo elimina las conjeturas a la hora de elegir el producto. Cada textura tiene necesidades específicas basadas en su estructura, porosidad y nivel de fragilidad. Las ondas finas requieren fórmulas ligeras que no apelmacen el pelo, mientras que el pelo rizado necesita ingredientes ricos y penetrantes que proporcionen una hidratación duradera.
El peso del producto es crucial a la hora de adaptar las fórmulas a los patrones de rizos. Las cremas pesadas, que funcionan de maravilla con los rizos de tipo 4, se aplastan y hacen que el pelo ondulado parezca graso y lacio. Por el contrario, las mousses ligeras, perfectas para las ondas, no proporcionarán la hidratación adecuada para los patrones de rizos más marcados.
La selección de ingredientes también varía según el tipo de rizo. Los humectantes actúan de forma diferente según la textura, y algunos tipos de rizos se benefician de la glicerina, mientras que otros pueden sufrir encrespamiento. Conocer tu textura te ayudará a leer mejor las listas de ingredientes y a elegir con conocimiento de causa.
Guías Técnica y Herramientas
Los distintos tipos de rizos requieren técnicas de manipulación diferentes para mantener su salud y aspecto. El pelo ondulado suele tolerar el cepillado cuando está mojado, mientras que las texturas rizadas y espeluznantes sólo deben desenredarse con peines de púas anchas o con los dedos para evitar que se rompan y alteren el patrón.
Los métodos de secado varían significativamente según el tipo de rizo. El pelo de tipo 2 puede secarse al aire rápidamente y beneficiarse de las técnicas de caída, mientras que el de tipo 4 requiere tiempos de secado más largos y puede necesitar humedad adicional durante el proceso para evitar la sequedad.
Las herramientas de peinado deben adaptarse a las necesidades del patrón de rizos. Los difusores funcionan bien para realzar los rizos y las ondas, mientras que el pelo rizado puede beneficiarse más de los secadores con capucha o del secado al aire para evitar el encrespamiento y mantener la hidratación.
Utiliza mejores técnicas de peinado
Cada tipo de rizo tiene métodos de peinado óptimos que realzan su belleza natural. Comprender tu patrón te ayudará a elegir entre técnicas como el scrunching, el plopping, el enrollado con los dedos o el twist-outs, basándote en lo que creará los mejores resultados para tu textura específica.
El tiempo es fundamental cuando se peinan diferentes tipos de rizos. El pelo ondulado suele peinarse mejor con el pelo húmedo, mientras que las texturas más rizadas pueden necesitar estar empapadas durante la aplicación del producto para asegurar una distribución y definición uniformes.
Las técnicas de renovación también varían según el tipo de rizo. Algunas texturas pueden revitalizarse con agua y una pequeña cantidad de acondicionador sin aclarado, mientras que otras pueden necesitar una rehumectación completa y un nuevo peinado para obtener los mejores resultados.
Beneficios de comprender los tipos de pelo rizado
Ayuda a reducir el encrespamiento y los daños
La identificación adecuada del tipo de rizo conduce a técnicas y productos que trabajan con la estructura natural de tu pelo en lugar de contra ella. Esta alineación reduce significativamente el encrespamiento, que suele producirse cuando el cabello lucha contra métodos de cuidado inadecuados o productos que no se ajustan a sus necesidades.
Comprender tu textura te ayuda a reconocer la diferencia entre el daño y el comportamiento natural del cabello. Muchas personas manipulan en exceso su cabello intentando conseguir un patrón de rizos que no es natural para su textura, lo que provoca daños innecesarios y frustración.
La prevención es más fácil cuando conoces las vulnerabilidades de tu cabello. Cada tipo de rizo tiene puntos débiles específicos que requieren una protección específica, desde los daños por rayos UV en las ondas finas hasta los daños mecánicos en los rizos apretados.
Realza la forma y el rebote natural de los rizos
Trabajar con tu tipo de rizo en lugar de contra él permite que tu patrón natural brille con la máxima definición y movimiento. Los productos y técnicas diseñados para tu textura específica realzan lo que ya tienes en lugar de intentar crear algo extraño.
La forma natural de los rizos se acentúa cuando el cabello recibe los cuidados adecuados. Muchas personas descubren que tienen rizos más definidos de lo que imaginaban una vez que empiezan a utilizar métodos adecuados a su textura real en lugar de luchar contra su patrón natural.
El rebote y la elasticidad mejoran espectacularmente cuando el pelo está sano y bien cuidado. Cada tipo de rizo tiene su propia versión de movimiento saludable, desde las ondas fluidas del Tipo 2 hasta las espirales elásticas del Tipo 4.
Los mejores productos para cada tipo de rizo
Los mejores productos para cada tipo de rizo
Tipo de rizo | Champú | Tratamiento sin aclarado | Producto de peinado | Tratamiento profundo |
---|---|---|---|---|
Tipo 2A | Voluminizador, sin sulfatos | Spray sin aclarado | Spray de sal marina, espuma ligera | Mascarilla clarificante mensual |
Tipo 2B | Limpieza suave | Crema ligera sin aclarado | Spray texturizante, gel ligero | Mascarilla hidratante bisemanal |
Tipo 2C | Champú hidratante | Crema sin aclarado | Crema para rizos, gel de fijación media | Acondicionador profundo semanal |
Tipo 3A | Champú potenciador de rizos | Crema ligera para rizos | Crema definidora de rizos, gel ligero | Tratamiento quincenal de proteínas |
Tipo 3B | Champú hidratante | Crema de rizos media | Manteca para rizos, gel medio | Equilibrio semanal de hidratación/proteínas |
Tipo 3C | Champú ultrahidratante | Crema fuerte sin aclarado | Natillas para rizos, gel fuerte | Tratamiento intensivo bisemanal |
Tipo 4A | Co-lavado o champú suave | Manteca rica sin aclarado | Crema de peinado, control de bordes | Acondicionamiento profundo semanal |
Tipo 4B | Acondicionador limpiador | Crema de mantequilla pesada | Manteca de peinado, gel de fijación fuerte | Proteína/humectante bisemanal |
Tipo 4C | Co-lavado hidratante | Sistema sin aclarado por capas | Múltiples cremas de peinado | Reparación intensiva semanal |
Tipo 2: Mousses ligeros
El cabello de tipo 2 prospera con productos que añaden textura y fijación sin apelmazar. Las mousses ligeras aportan volumen y definición a la vez que dejan ver el movimiento natural de las ondas. Estos productos deben contener un mínimo de aceites y agentes acondicionadores pesados que puedan apelmazar el cabello.
- Los sprays de sal marina realzan la textura natural y proporcionan una fijación ligera
- Las mousses voluminizadoras aportan cuerpo sin pesadez
- Los geles de fijación ligera ofrecen definición para ocasiones especiales
- Los acondicionadores sin aclarado deben ser en spray y no en crema
El objetivo de los productos para el cabello ondulado es realzarlo más que transformarlo. Los productos deben trabajar con la tendencia natural del cabello hacia el movimiento y el brillo, proporcionando al mismo tiempo la fijación suficiente para mantener el patrón ondulado durante todo el día.
Tipo 3: Definidores en crema
Los rizos de tipo 3 requieren productos que aporten hidratación y definición, manteniendo al mismo tiempo el rebote y el movimiento naturales del cabello. Los definidores de rizos en crema ofrecen el equilibrio perfecto entre hidratación y fijación, permitiendo que los rizos mantengan su forma sin volverse rígidos o crujientes.
- Las cremas para rizos proporcionan hidratación y una fijación de ligera a media
- Los acondicionadores sin aclarado añaden hidratación y propiedades desenredantes
- Los aceites ligeros sellan la humedad sin pesadez
- Los geles de fijación media ofrecen definición para peinados más duraderos
La versatilidad del pelo de Tipo 3 permite superponer distintos tipos de productos para conseguir los resultados deseados. La clave está en encontrar la combinación adecuada que proporcione la hidratación adecuada sin sobrecargar el patrón natural del cabello.
Tipo 4: Cremas ricas en mantequilla
El pelo rizado requiere los productos más ricos e hidratantes para mantener su salud y manejabilidad. Las cremas de mantequilla y los tratamientos fuertes sin aclarado proporcionan la hidratación intensiva necesaria para mantener esta textura suave y flexible, a la vez que evitan la rotura.
- Las cremas a base de manteca de karité hidratan en profundidad
- Los acondicionadores fuertes sin aclarado ofrecen una hidratación duradera
- Los aceites naturales penetran en el tallo capilar para aportar hidratación interna
- Las mantecas de peinado proporcionan fijación manteniendo la hidratación
La estratificación de productos se vuelve esencial para el cabello de tipo 4, que a menudo requiere múltiples productos aplicados en secuencias específicas para lograr resultados óptimos. El método LOC o LCO ayuda a garantizar que los productos penetren correctamente y proporcionen beneficios duraderos.
Rutina del día de lavado según el tipo de rizo
Frecuencia de limpieza para cada tipo
El pelo ondulado suele requerir lavados más frecuentes que las texturas más rizadas porque la grasa natural del cuero cabelludo puede desplazarse más fácilmente por el tallo capilar, lo que puede hacer que el pelo parezca graso más rápidamente. La mayoría de las personas con cabello de tipo 2 se lo lavan de 2 a 3 veces por semana, dependiendo de su estilo de vida y de la producción de grasa del cuero cabelludo.
Los rizos de tipo 3 suelen beneficiarse de lavarse 1-2 veces por semana, lo que permite que los aceites naturales acondicionen el pelo y evita que se seque en exceso. La estructura en espiral hace más difícil que los aceites del cuero cabelludo lleguen a las puntas, por lo que se requieren intervalos más largos entre lavados para mantener el equilibrio de hidratación.
El pelo rizado suele prosperar lavándolo una vez a la semana o incluso con menos frecuencia. El patrón de rizos apretados impide que los aceites naturales desciendan por el tallo capilar, por lo que la hidratación externa es más importante que la eliminación de los aceites naturales mediante un lavado frecuente.
Métodos de acondicionamiento que funcionan
El acondicionamiento profundo es cada vez más importante a medida que se endurecen los patrones de los rizos. El pelo ondulado puede que sólo necesite tratamientos de acondicionamiento profundo una o dos veces al mes, mientras que el pelo rizado suele beneficiarse de tratamientos intensivos semanales o quincenales para mantener unos niveles de hidratación adecuados.
El co-lavado (lavado sólo con acondicionador) funciona bien para las texturas más rizadas que no requieren lavados frecuentes con champú. Este método limpia el cabello con suavidad a la vez que le aporta hidratación, por lo que es perfecto para los cabellos de tipo 3 y 4 que necesitan una hidratación constante.
Los acondicionadores sin aclarado son esenciales para la mayoría de los tipos de rizos, y su concentración y riqueza aumentan a medida que se endurecen los patrones de los rizos. El pelo ondulado necesita acondicionadores sin aclarado ligeros, mientras que el pelo rizado necesita fórmulas ricas y cremosas que proporcionen hidratación y protección duraderas.
Técnicas de secado para evitar el encrespamiento
Las toallas de microfibra o las camisetas de algodón deberían sustituir a las toallas de rizo normales para todos los tipos de rizos, ya que causan menos fricción y reducen la formación de encrespamiento. Su textura más suave ayuda a mantener los patrones de los rizos, al tiempo que elimina eficazmente el exceso de agua.
El alisado funciona excepcionalmente bien para el pelo ondulado y rizado, ya que ayuda a realzar los patrones naturales a la vez que reduce el tiempo de secado. Esta técnica consiste en envolver el pelo mojado en una toalla o camiseta de microfibra para favorecer la formación de rizos mientras se absorbe el exceso de humedad.
El secado al aire sigue siendo la opción más suave para todos los tipos de rizos, aunque los tiempos de secado varían significativamente. El pelo rizado puede necesitar de 6 a 8 horas para secarse completamente, mientras que el pelo ondulado suele secarse en 2-3 horas. La paciencia durante el proceso de secado evita el encrespamiento y mantiene la definición.
Peinar diferentes tipos de rizos
Realzar las Ondas Naturales (Tipo 2)
El peinado del tipo 2 se centra en fomentar y mantener el patrón de ondas natural sin añadir peso o fijación excesivos. Las técnicas de estrujado funcionan especialmente bien para realzar las ondas manteniendo el movimiento y el rebote naturales.
- Aplica los productos sobre el cabello húmedo con el método de las manos rezadoras
- Estruja suavemente para favorecer la formación de ondas
- Utiliza la difusión a fuego lento para un secado más rápido
- Evita tocar el pelo mientras se seca para evitar el encrespamiento
La clave para conseguir unas ondas bonitas reside en trabajar con la inclinación natural del cabello, en lugar de forzar patrones que no se producen de forma natural. Las técnicas suaves de realce dan mejores resultados que los métodos agresivos de peinado.
Rizos definidos sin crujir (Tipo 3)
Los rizos de tipo 3 requieren técnicas que realcen la definición manteniendo la suavidad y el movimiento naturales del cabello. El objetivo es conseguir rizos bien definidos que se muevan con naturalidad y que no resulten rígidos ni crujientes al tacto.
- Aplica productos de peinado sobre el cabello mojado
- Utiliza el enrollado de dedos para mejorar la definición
- Elimina el exceso de agua y producto
- Deja que el pelo se seque completamente antes de tocarlo
Superponer los productos correctamente evita la sensación crujiente que puede producirse con los productos de peinado a base de gel. Empezar con acondicionador sin aclarado, añadir crema para rizos y terminar con gel crea rizos definidos que permanecen suaves y tocables.
Estilos de estiramiento para el tipo 4
El pelo rizado a menudo se beneficia de técnicas de estiramiento que muestran la longitud al tiempo que mantienen la salud. Estos peinados protectores ayudan a evitar los enredos y reducen la manipulación, a la vez que muestran la belleza natural y la versatilidad del cabello.
- Los Twist-outs crean definición y longitud
- Las trenzas proporcionan ondas y elasticidad
- Los nudos bantú definen los rizos
- La rosca africana estira el pelo de forma natural
Estas técnicas funcionan manipulando el pelo mientras está húmedo y dejando que se seque siguiendo el patrón deseado. La clave es utilizar la humedad adecuada durante el proceso de peinado para evitar la sequedad y la rotura.

Problemas comunes del pelo rizado resueltos
Soluciones para el control del encrespamiento
El control del encrespamiento requiere comprender la causa raíz del problema. La humedad ambiental, las cutículas dañadas, la falta de hidratación y los productos inadecuados contribuyen a la formación del encrespamiento. Abordar estos factores sistemáticamente conduce a una mejor definición de los rizos y a una textura capilar más suave.
- Utiliza productos antihumectantes en condiciones de humedad elevada
- Acondiciona en profundidad regularmente para reparar los daños
- Aplica los productos sobre el cabello empapado para distribuirlos mejor
- Duerme con fundas de almohada de seda o satén para reducir la fricción
La prevención resulta más eficaz que intentar arreglar el encrespamiento después de que se produzca. Mantener unos niveles de hidratación adecuados y proteger el cabello de los daños ambientales crea la base para unos rizos sin encrespamiento.
Cómo tratar los patrones de rizos desiguales
En la mayoría de las personas se dan de forma natural patrones de rizos mixtos, en los que distintas zonas de la cabeza muestran distintos tipos de rizos. Comprender estas variaciones y trabajar con ellas, en lugar de luchar contra ellas, conduce a mejores resultados generales y menos frustración durante el peinado.
- Personaliza la aplicación del producto para diferentes secciones
- Utiliza diferentes técnicas en varios patrones de rizos
- Acepta la variación natural en lugar de forzar la uniformidad
- Considera tratamientos específicos para zonas problemáticas concretas
Los estilistas profesionales pueden ayudar a identificar los distintos patrones de tu cabello y recomendar enfoques personalizados para cada sección. Esta estrategia individualizada suele dar mejores resultados que intentar tratar todo el pelo de la misma manera.
Reavivar los rizos del segundo día
La rutina de mantenimiento del pelo rizado incluye técnicas para refrescar los rizos en los días sin lavado. La mayoría de los tipos de rizos pueden revitalizarse con el enfoque adecuado, alargando el tiempo entre los días de lavado mientras se mantiene una atractiva definición y se reduce el encrespamiento.
- Pulveriza con una mezcla de agua y acondicionador sin enjuague
- Estruja suavemente para reactivar el producto y la formación del rizo
- Utiliza pequeñas cantidades de gel o crema para los retoques
- Considera métodos protectores para dormir para conservar los rizos durante la noche
La clave para refrescar los rizos con éxito reside en añadir la humedad justa para reactivar los productos de peinado sin mojar demasiado el pelo. Este equilibrio mantiene la definición al tiempo que evita la necesidad de un nuevo peinado completo.
La mejor rutina de cuidados para tu tipo de rizos
Cabello ondulado: Productos ligeros
Las rutinas de cuidado del cabello ondulado hacen hincapié en mantener el movimiento natural al tiempo que realzan el patrón ondulado. Los productos ligeros y las técnicas suaves conservan el brillo natural del cabello y evitan el aspecto plano y sin vida que puede producirse con métodos de cuidado inadecuados.
- Limpia 2-3 veces por semana con un champú suave
- Utiliza acondicionadores ligeros y tratamientos sin aclarado
- Aplica productos de peinado al cabello húmedo utilizando técnicas suaves
- Centrarse en mejorar las pautas naturales en lugar de crear otras nuevas
El objetivo con el pelo ondulado es realzar y conservar el patrón natural. Sobrecargarlo con productos o utilizar técnicas diseñadas para texturas más rizadas suele dar como resultado un cabello plano, de aspecto graso y falto de definición.
Cabello rizado: Equilibrio de hidratación
Los rizos de tipo 3 requieren un cuidadoso equilibrio entre hidratación y proteínas para mantener la elasticidad y la definición. Demasiada hidratación puede hacer que los rizos queden lacios e indefinidos, mientras que muy poca provoca encrespamiento y rotura. Encontrar este equilibrio es clave para unos rizos sanos y bonitos.
- Lávate 1-2 veces por semana según el estado del cuero cabelludo
- Acondiciona en profundidad semanal o quincenalmente según sea necesario
- Utiliza productos de peso medio que proporcionen fijación sin pesadez
- Incorpora tratamientos proteínicos mensualmente para mantener la estructura de los rizos
La evaluación periódica del estado del cabello ayuda a determinar cuándo hay que ajustar el equilibrio entre hidratación y proteínas. El pelo blando necesita proteínas, mientras que el seco y quebradizo necesita más hidratación.
Cabello graso: Hidratación extra
El pelo rizado requiere los tratamientos de hidratación más intensos y una manipulación más suave de todos los tipos de rizos. El patrón de rizos apretados hace que esta textura sea intrínsecamente frágil, por lo que requiere un cuidado y una protección constantes para mantener la salud y la longitud.
- Limpia semanalmente o con menos frecuencia con métodos suaves
- Acondiciona en profundidad semanalmente con tratamientos de hidratación intensiva
- Utiliza productos ricos y pesados que proporcionen una hidratación duradera
- Utiliza un peinado protector para minimizar la manipulación diaria
La paciencia es esencial para cuidar el pelo rizado, ya que esta textura responde mejor a un cuidado suave y constante a lo largo del tiempo. Las soluciones rápidas suelen causar más daños que beneficios, por lo que las rutinas constantes son más eficaces que los tratamientos intensivos esporádicos.
Peinado con calor para el pelo rizado
Técnicas seguras de planchado
El peinado con calor requiere precauciones adicionales para el pelo texturizado debido a su mayor fragilidad. Una preparación y una técnica adecuadas pueden conseguir peinados suaves minimizando los daños, pero el calor debe usarse con moderación y con productos protectores adecuados.
- Utiliza siempre productos protectores del calor antes de aplicarlo
- Utiliza el ajuste de temperatura efectiva más bajo
- Trabaja en pequeñas secciones para una distribución uniforme del calor
- Sigue con tratamientos hidratantes para evitar la sequedad
La clave de un peinado seguro con calor reside en una preparación minuciosa y el uso de herramientas de calidad con ajustes de temperatura regulables. Las placas de cerámica o titanio distribuyen el calor de forma más uniforme que las alternativas más baratas, reduciendo el riesgo de puntos calientes que pueden causar daños.
Difusión para obtener el máximo volumen
La difusión es una forma de acelerar el tiempo de secado a la vez que se realzan los patrones naturales de los rizos. Esta técnica funciona especialmente bien en cabellos de tipo 2 y 3, aunque las texturas rizadas también pueden beneficiarse con la técnica y el control de temperatura adecuados.
- Utiliza ajustes de baja temperatura y baja velocidad
- Riza suavemente en el difusor sin alterar el dibujo
- Mueve el difusor lentamente para evitar la formación de encrespamiento
- Deja de difuminar cuando el cabello esté seco en un 80% aproximadamente para evitar el secado excesivo
La paciencia durante la difusión evita el encrespamiento y la pérdida de definición que pueden producirse con un secado apresurado. El objetivo es fomentar la formación de rizos al tiempo que se elimina la humedad, no forzar el cabello en patrones antinaturales.
Protectores térmicos que funcionan
Los protectores térmicos de calidad crean una barrera entre el cabello y las herramientas de peinado, al tiempo que añaden ingredientes beneficiosos que mejoran el estado del cabello. Estos productos deben aplicarse sobre el cabello limpio y húmedo antes de cualquier peinado con calor para maximizar sus beneficios protectores.
- Busca productos que contengan siliconas para la protección contra el calor
- Elige fórmulas con ingredientes hidratantes para obtener beneficios añadidos
- Aplícalo uniformemente por todo el cabello antes de peinarlo con calor
- Vuelve a aplicar según sea necesario para varias pasadas con herramientas térmicas
La inversión en protectores térmicos de calidad se traduce en el mantenimiento de la salud capilar a lo largo del tiempo. Estos productos deben considerarse herramientas esenciales y no añadidos opcionales a la hora de peinar con calor el cabello texturizado.
Cortes de pelo rizado profesionales
Técnicas de superposición por tipo de rizo
Los cortes de pelo rizado profesionales requieren técnicas especializadas que trabajen con las características únicas de cada tipo de rizo. El pelo ondulado se beneficia de las capas largas que realzan el movimiento, mientras que las texturas más rizadas necesitan capas estratégicas para evitar el volumen y mantener la forma y el volumen deseados.
- Tipo 2: Capas largas que realzan las ondas naturales
- Tipo 3: Capas medias que dan forma sin quitar demasiada longitud
- Tipo 4: Estratificación conservadora que mantiene la longitud al tiempo que elimina el volumen
La técnica de corte importa tanto como el propio diseño del corte. El corte en seco permite a los estilistas ver exactamente cómo se comportará cada rizo, con lo que se obtienen resultados más precisos y favorecedores que cortando el pelo mojado.
Mantenimiento de la forma entre cortes
Un mantenimiento regular ayuda a conservar la integridad de los cortes rizados entre las citas profesionales. Los distintos tipos de rizos requieren distintos programas de mantenimiento, y las texturas más apretadas suelen pasar más tiempo entre corte y corte debido a que su encogimiento natural disimula el crecimiento.
- Recorta las puntas dañadas en casa entre las citas
- Utiliza técnicas adecuadas para evitar crear líneas romas
- Mantén la forma general en lugar de intentar cambios drásticos
- Programa un mantenimiento profesional regular en función de tu ritmo de crecimiento
Comprender los patrones de crecimiento de tu cabello ayuda a determinar los programas de corte óptimos. Algunas personas necesitan recortes cada 6-8 semanas, mientras que otras pueden pasar de 12 a 16 semanas entre servicios profesionales, según el estado de su cabello y sus prácticas de peinado.
Encontrar estilistas especialistas en rizos
Localizar estilistas con experiencia en pelo texturizado marca una enorme diferencia en la calidad del corte y la salud general del cabello. Los especialistas en rizos comprenden las necesidades únicas de las diferentes texturas y pueden ofrecer una valiosa orientación sobre las técnicas de cuidado y peinado.
- Investiga la experiencia de los estilistas con tu tipo de rizo específico
- Busca formación continua en técnicas de cabello texturizado
- Solicita consultas antes de reservar citas de corte
- Pide ver ejemplos de su trabajo sobre texturas similares
Establecer una relación con un estilista experto te proporciona un apoyo continuo en tu viaje capilar. Estos profesionales pueden ajustar las técnicas a medida que cambia tu cabello y recomendarte productos o modificaciones en tu rutina según sea necesario.
Cuidados de temporada para el pelo rizado
Protección contra la humedad en verano
La humedad del verano plantea retos importantes para la mayoría de los tipos de rizos, provocando encrespamiento y pérdida de definición. Comprender cómo reacciona tu textura específica a la humedad te ayuda a elegir estrategias y productos de protección adecuados para los meses más cálidos.
- Utiliza productos de peinado antihumectantes para repeler la humedad
- Aplica aceites o sueros más pesados para crear barreras protectoras
- Considera estilos protectores que minimicen la exposición al aire húmedo
- Ajusta las rutinas del producto para tener en cuenta el aumento de humedad ambiental
El cuidado estacional del cabello rizado requiere flexibilidad y voluntad para modificar las rutinas en función de las condiciones ambientales. Los productos que funcionan de maravilla en invierno pueden necesitar ajustes o sustituirse durante los húmedos meses de verano.
Retención de humedad en invierno
El aire frío y seco del invierno puede eliminar la humedad del pelo texturizado, lo que provoca una mayor rotura y pérdida de elasticidad. El pelo de tipo 4 sufre especialmente durante los meses de invierno debido a su estructura ya frágil y a su tendencia a la sequedad.
- Aumenta la frecuencia del acondicionamiento profundo durante los meses de invierno
- Utiliza productos más ricos y oclusivos para evitar la pérdida de hidratación
- Protege el cabello de los fuertes vientos y las bajas temperaturas
- Considera la posibilidad de instalar humidificadores en los espacios habitables para mantener la humedad ambiental
Los sistemas de calefacción de interior agravan el reto al crear ambientes artificialmente secos. Ajustar tanto las rutinas de los productos como los factores ambientales ayuda a mantener la salud del cabello durante las difíciles condiciones invernales.
Transición entre estaciones
Las transiciones estacionales del cuidado del cabello rizado requieren ajustes graduales en lugar de cambios bruscos de rutina. El cabello tarda tiempo en adaptarse a las nuevas condiciones ambientales y a las fórmulas de los productos, por lo que las modificaciones graduales son más eficaces que las revisiones completas.
- Inicia las transiciones estacionales gradualmente a lo largo de 2-3 semanas
- Controla la respuesta del cabello a los cambios y ajústalo en consecuencia
- Guarda los productos de éxito de temporadas anteriores como copia de seguridad
- Documenta lo que funciona para futuras transiciones estacionales
Comprender los patrones estacionales de tu cabello ayuda a predecir los cambios necesarios y a preparar los productos adecuados con antelación. Este enfoque proactivo evita los daños que pueden producirse durante los periodos de transición, cuando el cabello es más vulnerable.
Qué hacer después de conocer tu tipo de rizo
Elige los productos Aveda adecuados
Una vez que has identificado tu tipo de rizo, seleccionar los productos adecuados resulta mucho más sencillo. Aveda ofrece fórmulas especializadas diseñadas para diferentes texturas, lo que te permite elegir productos que trabajen en sinergia con las características naturales de tu cabello.
- Investiga líneas de productos diseñadas para tu tipo de rizo específico
- Empieza con lo básico: champú, acondicionador y tratamiento sin aclarado
- Añade los productos de peinado gradualmente para no saturar tu cabello
- Considera la posibilidad de consultar a los profesionales de Aveda para obtener recomendaciones personalizadas
Construir una rutina de productos gradualmente te permite evaluar cómo responde tu cabello a cada nueva adición. Este enfoque metódico evita la confusión que puede producirse al introducir varios productos nuevos simultáneamente.
Adapta la humedad a la textura y la porosidad
Comprender tanto tu tipo de rizo como la porosidad del cabello te ayuda a afinar la selección de productos y las técnicas de aplicación. La porosidad afecta al modo en que el pelo absorbe y retiene la humedad, e influye tanto en la elección del producto como en los métodos de peinado para obtener resultados óptimos.
- El cabello poco poroso necesita productos ligeros y calor para una mejor penetración
- El cabello muy poroso requiere productos más pesados y tratamientos proteínicos
- El cabello de porosidad normal acepta la mayoría de los productos con técnicas de aplicación estándar
- Ajustar las técnicas en función del tipo de rizo y de las características de porosidad
La combinación del tipo de rizo y la porosidad crea el perfil único de tu cabello, que requiere enfoques personalizados que aborden ambos factores. Esta comprensión ayuda a explicar por qué los productos que funcionan para otras personas con patrones de rizos similares pueden no funcionar para ti.
Mitos sobre el pelo rizado desmentidos
«La verdad de «cepillarse los dientes es malo
El mito de que el cepillado es universalmente malo para el pelo rizado simplifica en exceso la realidad del cuidado del pelo texturizado. Aunque el cepillado en seco puede provocar encrespamiento y rotura, las técnicas de cepillado adecuadas sobre el cabello húmedo y acondicionado pueden beneficiar la definición de los rizos y la salud del cuero cabelludo.
- El cepillado en húmedo con acondicionador ayuda a desenredar con seguridad
- El tipo de cepillo adecuado importa más que la frecuencia de cepillado
- El pelo ondulado suele tolerar más cepillados que las texturas más rizadas
- Las características individuales del pelo determinan los métodos de cepillado adecuados
Entender cuándo y cómo cepillar el pelo texturizado te permite tomar decisiones informadas en lugar de seguir reglas generales que pueden no aplicarse a tu tipo de rizo y estado específicos.
Por qué «todo natural» no siempre es lo mejor
El movimiento del cabello natural ha creado ideas erróneas sobre la seguridad y eficacia de los ingredientes. Aunque los ingredientes naturales pueden ser beneficiosos, no son automáticamente superiores a los ingredientes sintéticos bien formulados, y algunas sustancias naturales pueden de hecho dañar ciertos tipos de cabello.
- Natural no siempre significa suave o eficaz
- Algunos ingredientes sintéticos proporcionan beneficios no disponibles en las alternativas naturales
- Las reacciones individuales a los ingredientes varían independientemente del origen natural o sintético
- La formulación eficaz importa más que el origen de los ingredientes
Tomar decisiones informadas sobre los ingredientes requiere comprender cómo funcionan, en lugar de clasificarlos simplemente como naturales o sintéticos. El objetivo debe ser encontrar lo que mejor se adapte a tus necesidades capilares específicas.
El verdadero problema de los sulfatos
Los champús sin sulfatos se hicieron populares en la comunidad del pelo rizado, pero evitar por completo los sulfatos no es necesario ni beneficioso para todo el mundo. Conocer los distintos tipos de sulfatos y sus efectos te ayudará a tomar decisiones informadas sobre los productos de limpieza.
- Los sulfatos suaves pueden limpiar eficazmente sin desgastar en exceso
- Algunos tipos de cabello y estilos de vida requieren una limpieza más profunda
- La acumulación de producto a veces hace necesario aclarar con tensioactivos más fuertes
- Las necesidades individuales del cuero cabelludo y del cabello determinan la fuerza limpiadora adecuada
La clave está en elegir los sulfatos adecuados para tus necesidades específicas, en lugar de evitarlos por completo. Las fórmulas suaves pueden proporcionar una limpieza eficaz manteniendo la salud del cabello.
Cómo determinar tu tipo de pelo rizado
Las 3 categorías principales de rizos (ondulado/rizado/graso)
Comprender las categorías generales ayuda a delimitar tu tipo de rizo específico antes de identificar las subcategorías. El pelo ondulado forma patrones en «S» que no completan espirales completas, el pelo rizado crea espirales y tirabuzones definidos, y el pelo rizado forma patrones apretados con una mínima definición visible de los rizos.
- Ondulado (Tipo 2): El pelo se dobla en forma de «S» pero no forma espirales completas
- Rizado (Tipo 3): El pelo forma espirales y tirabuzones definidos con rebote
- Crespo (Tipo 4): El pelo forma patrones apretados con una contracción máxima
Cada categoría tiene características distintas que influyen en los requisitos de cuidado y los métodos de peinado. Identificar tu categoría principal sienta las bases para una clasificación más específica del tipo de rizo.
Prueba sencilla de rizos en casa (método de lavado y secado al aire)
La forma más fiable de identificar el pelo ondulado, identificar el pelo rizado o determinar los patrones coily consiste en observar tu pelo en su estado más natural. Esta sencilla prueba elimina la confusión causada por los productos, el peinado con calor o los tratamientos químicos.
- Lava el cabello con un champú suave y sin sulfatos
- Aplica un acondicionador sin aclarado mínimo para hidratar
- Exprime suavemente el exceso de agua sin frotar
- Deja que el cabello se seque completamente al aire sin tocarlo ni manipularlo
Esta prueba revela el verdadero carácter de tu pelo y ayuda a identificar el tipo de rizo principal en toda la cabeza. Hacer fotos durante el proceso ayuda a compararlo con las tablas de clasificación de rizos.
Comprender tu mezcla única de patrones de rizos
La mayoría de las personas tienen múltiples tipos de rizos en toda la cabeza, con variaciones entre las zonas de la coronilla, los lados, la parte posterior y el nacimiento del pelo. Comprender estas variaciones ayuda a personalizar los cuidados para las distintas secciones, en lugar de intentar forzar la uniformidad en todas las zonas.
- La zona de la coronilla suele tener patrones diferentes a los de los lados o la espalda
- El vello de la línea capilar puede ser más fino y requerir un tratamiento más suave
- Algunas secciones pueden estar dañadas y tener un aspecto diferente al de las zonas sanas
- Los factores medioambientales pueden afectar de forma diferente a las distintas zonas
Aceptar y trabajar con la variación natural crea mejores resultados generales que luchar por una uniformidad artificial. Personalizar las técnicas para las distintas secciones optimiza la salud y el aspecto de todo tu cabello.
Errores comunes del pelo rizado que debes evitar
Lavado excesivo (elimina los aceites naturales)
El lavado frecuente elimina el aceite natural que el pelo texturizado necesita desesperadamente para hidratarse y protegerse. Esto es especialmente problemático para los cabellos de tipo 3 y 4, en los que los aceites naturales tienen dificultades para desplazarse por el tallo capilar curvado para acondicionar las puntas.
- Lavarse a diario puede provocar sequedad y aumentar el encrespamiento
- La producción natural de aceite no aumenta para compensar la eliminación frecuente
- Una limpieza excesiva puede provocar irritación y descamación del cuero cabelludo
- Los distintos tipos de rizos tienen distintas frecuencias óptimas de lavado
Encontrar tu programa de lavado personal basado en la producción de grasa del cuero cabelludo, el estilo de vida y las características del tipo de rizo crea la base para un cabello sano. La mayoría de los cabellos con textura se benefician de lavarse 1-3 veces por semana como máximo.
Peso incorrecto del producto (aplana los rizos)
Utilizar productos demasiado fuertes para tu tipo de rizo puede aplanar completamente tu patrón natural y crear un cabello lacio y graso. Esto es especialmente frecuente en el pelo ondulado que se trata con productos diseñados para texturas más rizadas.
- Las cremas pesadas pueden apelmazar las ondas finas y los rizos sueltos
- Los productos ligeros pueden no proporcionar la hidratación adecuada al cabello graso
- La cantidad de producto importa tanto como el tipo de producto
- La superposición de varios productos pesados agrava el problema del peso
Conocer los límites de tu cabello ayuda a evitar la decepción de los rizos aplastados y el desperdicio de productos. Empezar con menos producto y aumentar gradualmente ayuda a encontrar la cantidad óptima para tus necesidades específicas.
Secado Brusco (Provoca Encrespamiento)
El secado agresivo con toalla crea una fricción que levanta la cutícula capilar y provoca la formación de encrespamiento. Este daño se acumula con el tiempo y puede afectar significativamente a la definición de los rizos y a la salud general del cabello en todos los tipos de rizos.
- Las toallas de rizo son demasiado ásperas para el pelo texturizado
- Los movimientos de frotamiento alteran los patrones de los rizos y provocan roturas
- Una manipulación agresiva cuando el pelo está mojado provoca el máximo daño
- Unas técnicas de secado adecuadas son esenciales para evitar el encrespamiento
Cambiar a toallas de microfibra o camisetas de algodón y utilizar movimientos suaves de presión en lugar de frotar mejora espectacularmente la definición de los rizos y reduce la formación de encrespamiento con el tiempo.
Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar

Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar
Estamos preparados para responder a tus preguntas
Guía de preguntas frecuentes sobre los tipos de pelo rizado Cómo identificar y cuidar tus rizos
Las categorías principales son el Tipo 2 (ondulado), el Tipo 3 (rizado) y el Tipo 4 (rizado/esponjoso), cada una con subcategorías A, B y C que representan una intensidad de rizo creciente.
Lávate el pelo con un champú suave, aplícate un acondicionador sin aclarado mínimo y déjalo secar al aire completamente sin manipularlo para ver tu patrón de rizos natural.
Conocer tu tipo de rizo te ayuda a seleccionar los productos, técnicas y herramientas adecuados, que trabajan con la estructura natural de tu cabello en lugar de contra ella.
El pelo de tipo 2 forma ondas en forma de «S» en lugar de espirales, tiene más brillo natural que las texturas más rizadas y requiere productos ligeros para no apelmazar el patrón.
El Tipo 3 forma espirales y tirabuzones definidos con una definición visible, mientras que el Tipo 4 crea patrones de espirales apretadas con una definición de rizos menos visible y una contracción máxima.
El cabello graso prospera con ricas cremas de mantequilla, acondicionadores sin aclarado, aceites naturales y mantecas de peinado que proporcionan hidratación y protección intensivas.
El peinado con calor puede dañar el pelo texturizado, pero utilizar protectores térmicos, temperaturas bajas, una técnica adecuada y limitar la frecuencia ayuda a minimizar el riesgo de daños.
Entre los errores más comunes están el lavado excesivo que elimina el aceite natural, el uso de productos demasiado fuertes para tu tipo de rizo y las técnicas de secado bruscas que provocan encrespamiento.