Los trasplantes capilares han ganado una inmensa popularidad como solución eficaz para los pacientes con pérdida de cabello. Dos de las técnicas más reconocidas son la Implantación Capilar Directa (IDD) y la Extracción de Unidades Foliculares (EFU). Cada método ofrece su propio conjunto de ventajas y se adapta a las diferentes necesidades de los pacientes. En esta completa guía, compararemos la DHI y la FUE, detallando sus procesos, ventajas y cuál puede ser más adecuada para los distintos tipos de pérdida de cabello.
Visión general de las técnicas DHI y FUE
Los métodos de trasplante capilar, como el DHI y el FUE, han evolucionado mucho a lo largo de los años. Aunque ambos procedimientos pretenden restaurar el cabello trasplantando folículos de una zona donante a una receptora, sus metodologías y ejecución difieren.
- DHI (Implantación Capilar Directa): Este método consiste en extraer folículos pilosos individuales de la zona donante e implantarlos directamente en la zona receptora mediante una herramienta especializada llamada pluma de Choi. La característica clave de la DHI es el proceso simultáneo de extracción e implantación.
- FUE (Extracción de Unidades Foliculares): La FUE implica la extracción de folículos pilosos de la zona donante, pero a diferencia de la DHI, los folículos se almacenan en una solución antes de implantarlos en la zona receptora. El cirujano realiza pequeñas incisiones en el cuero cabelludo antes de implantar los folículos.
Ambas técnicas pretenden proporcionar resultados de aspecto natural, pero difieren en la ejecución, las herramientas utilizadas y el tiempo necesario.
La Técnica DHI: Proceso y Ventajas
Proceso
- Extracción: En el método DHI, los folículos pilosos se extraen uno a uno de la zona donante con un punzón fino, que suele medir entre 0,6 mm y 1 mm.
- Implantación: Los folículos extraídos se implantan inmediatamente en la zona calva mediante una pluma de Choi, un dispositivo que permite al cirujano controlar la profundidad, el ángulo y la dirección de cada folículo piloso.
- Precisión: La extracción y la implantación simultáneas hacen que este proceso sea más controlado, lo que conlleva una menor manipulación de los folículos pilosos, que puede mejorar la tasa de supervivencia del pelo trasplantado.
Ventajas
- Mayor precisión: Debido a la técnica de implantación directa, la DHI ofrece un mejor control sobre el ángulo y la dirección de los folículos trasplantados, lo que da lugar a resultados de aspecto más natural.
- Sin necesidad de incisiones prefabricadas: A diferencia de la FUE, en la que el cirujano tiene que hacer pequeñas incisiones antes de la implantación, la DHI elimina este paso, reduciendo el tiempo total necesario para el procedimiento.
- Recuperación más rápida: Como la pluma de Choi produce un traumatismo mínimo en el cuero cabelludo, el periodo de recuperación de la DHI suele ser más corto que con la FUE.
- Mayor tasa de supervivencia del injerto: La implantación más rápida de los folículos pilosos significa que pasan menos tiempo fuera del cuerpo, lo que puede dar lugar a una mayor tasa de supervivencia.
La técnica FUE: Proceso y ventajas
Proceso
- Extracción: Durante el proceso de FUE, el cirujano extrae folículos individuales de la zona donante mediante una herramienta de microperforación, de forma muy parecida a la DHI.
- Almacenamiento: Tras la extracción, los folículos se almacenan en una solución especializada para conservarlos mientras el cirujano realiza pequeñas incisiones en la zona receptora.
- Implantación: Una vez realizadas las incisiones, los folículos almacenados se implantan manualmente en la zona receptora, asegurándose de que se colocan correctamente para que coincidan con la línea natural del cabello y el patrón de crecimiento.
Ventajas
- Mayor área de cobertura: La FUE permite la extracción de un mayor número de folículos, lo que la hace más adecuada para pacientes que necesitan una cobertura extensa, como los que tienen una pérdida de cabello avanzada.
- Menos invasivo: La FUE es un procedimiento mínimamente invasivo con un tiempo de recuperación más rápido en comparación con métodos tradicionales como el FUT (trasplante de unidades foliculares), en el que se extirpa una tira entera de cuero cabelludo.
- Sin cicatriz lineal: Una de las mayores ventajas de la FUE sobre las técnicas más antiguas es que no deja cicatriz lineal, lo que permite a los pacientes llevar el pelo corto sin cicatrices visibles.
- Rentable: La FUE suele ser más asequible que la DHI, lo que la convierte en una opción popular para los pacientes con un presupuesto ajustado.
Diferencias clave entre DHI y FUE
- Incisiones: La DHI no requiere incisiones previas, ya que la pluma de Choi permite la implantación directa. En cambio, la FUE requiere incisiones antes de colocar los injertos.
- Requisitos de tiempo: La FUE suele ser más rápida para zonas más grandes de pérdida de pelo, ya que se pueden implantar varios injertos en una sesión. La DHI, aunque es más precisa, lleva más tiempo debido al proceso de implantación directa.
- Herramientas utilizadas: La DHI emplea una pluma de Choi para la extracción e implantación simultáneas, mientras que la FUE utiliza un punzón para la extracción y pinzas o fórceps para la implantación.
- Coste: La DHI suele ser más cara debido a la precisión necesaria y a las herramientas especializadas que se utilizan, mientras que la FUE es más asequible, pero sigue siendo muy eficaz.
- Tasa de supervivencia del injerto: El DHI presume de una tasa de supervivencia más alta debido a que pasa menos tiempo fuera del cuerpo, mientras que los injertos FUE pueden pasar más tiempo fuera del cuerpo, lo que puede reducir la tasa de supervivencia.
Eficacia en diferentes tipos de caída del cabello
Tanto la DHI como la FUE son eficaces para distintos tipos de pérdida de cabello, pero ciertos factores pueden hacer que una sea más adecuada que la otra.
- Pérdida de pelo en estadios iniciales: La DHI suele recomendarse a pacientes con caída del cabello en fase inicial, ya que la precisión de la pluma de Choi permite una implantación más exacta en zonas más pequeñas.
- Pérdida de cabello avanzada: La FUE es ideal para pacientes con una pérdida de cabello más importante, porque permite extraer e implantar más injertos en una sesión, cubriendo zonas más amplias del cuero cabelludo.
- Restauración del vello facial: Para procedimientos como la implantación de barba y cejas, a menudo se prefiere la DHI por el control que proporciona sobre el ángulo y la profundidad de la implantación.
- Salud del cuero cabelludo: Si el cuero cabelludo de un paciente es menos elástico o ya se ha sometido a procedimientos de implantación capilar, puede recomendarse la FUE debido a su flexibilidad para extraer injertos de distintas zonas.

Tiempo de recuperación y experiencia del paciente
El tiempo de recuperación tanto de la DHI como de la FUE es relativamente corto en comparación con técnicas más antiguas como la FUT, pero hay algunas diferencias.
- Recuperación DHI: Debido a la naturaleza mínimamente invasiva de la DHI, los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida, y muchos pueden volver a sus actividades normales en pocos días. La ausencia de incisiones prefabricadas implica menos traumatismo en el cuero cabelludo, lo que reduce el riesgo de hinchazón y molestias.
- Recuperación FUE: Aunque la FUE también es un procedimiento mínimamente invasivo, el tiempo de recuperación puede ser ligeramente más largo, sobre todo si se implanta un número mayor de injertos. Los pacientes pueden experimentar una leve inflamación o costra alrededor de la zona receptora, que suele remitir en una semana.
- Cicatrización: Ambas técnicas dejan cicatrices diminutas que son prácticamente indetectables. Sin embargo, la ausencia de cicatrices lineales en ambos métodos los hace ideales para los pacientes que prefieren peinados más cortos.
- Cuidados postoperatorios: Tanto la DHI como la FUE requieren rutinas de cuidados postoperatorios similares, como mantener limpio el cuero cabelludo, evitar la exposición al sol y seguir las instrucciones del cirujano para lavar e hidratar la zona.
Elegir la técnica adecuada para ti
La selección de la técnica adecuada depende de varios factores, entre ellos:
- Alcance de la pérdida de pelo: Si tienes una pérdida de pelo importante, la FUE puede ser más adecuada, ya que puede cubrir zonas más extensas en una sola sesión.
- Presupuesto: La DHI suele ser más cara que la FUE, por lo que tu presupuesto puede ser un factor determinante.
- Resultado deseado: Para quienes buscan los resultados más precisos y de aspecto más natural, sobre todo en zonas pequeñas, la DHI puede ser la mejor opción debido al control sobre los ángulos y la profundidad de la implantación.
- Trasplantes capilares previos: Si ya te has sometido a un trasplante capilar, es posible que tu cirujano te recomiende un método en lugar de otro, en función del estado de tu cuero cabelludo y de la zona donante.
Opiniones de expertos y casos prácticos
Dependiendo de las necesidades del paciente, muchos cirujanos de trasplante cap ilar abogan por la DHI y la FUE. El Dr. Mehmet Demir, destacado cirujano de trasplante capilar, menciona: «Para los pacientes con pérdida de pelo en fase inicial o los que buscan trasplantes de vello facial, la DHI proporciona una precisión sin igual. Sin embargo, la FUE es más eficaz y rentable para los pacientes con una pérdida de pelo más extensa.»
Varios estudios de casos han demostrado la eficacia de ambas técnicas:
- Caso práctico 1: Un paciente varón de 30 años con pérdida de cabello en fase inicial se sometió a una DHI. El paciente refirió un dolor mínimo, una recuperación rápida y unos resultados excelentes en seis meses, con una densidad y un diseño de la línea del cabello de aspecto natural.
- Caso práctico 2: Un varón de 45 años con pérdida de cabello avanzada eligió la FUE para una mayor cobertura. Al cabo de 12 meses, el paciente había alcanzado una densidad capilar significativa, sin cicatrices visibles y con una línea capilar de aspecto natural.
Tanto la DHI como la FUE ofrecen soluciones excelentes para la caída del cabello, pero el mejor método depende de factores individuales como la fase de caída del cabello, el presupuesto y los resultados deseados. Consultar con un cirujano cualificado te ayudará a tomar la decisión más informada para tu viaje de restauración capilar.
La DHI implanta los folículos directamente con una pluma, mientras que la FUE los coloca en incisiones prefabricadas.
La DHI ofrece una mayor densidad con una colocación precisa, ideal para la restauración del nacimiento del pelo.
Ambos tardan entre 7 y 10 días, pero el DHI puede causar menos traumatismo en el cuero cabelludo.