Encontrar mechones de pelo en la almohada, en el cepillo o arremolinándose en el desagüe de la ducha puede ser alarmante. A muchas personas les preocupa perder demasiado pelo, pero la caída diaria es completamente normal y necesaria para el crecimiento sano del cabello. Entender lo que constituye una caída normal del cabello frente a una caída excesiva te ayuda a mantener la tranquilidad y a saber cuándo buscar ayuda profesional.

En la Clínica Estambul Care nos encontramos a menudo con pacientes preocupados por la caída diaria del cabello. La mayoría se sienten aliviados al saber que su caída entra dentro de los parámetros normales, mientras que otros se benefician de la identificación de las causas subyacentes. La clave está en comprender el ciclo natural del cabello y reconocer cuándo los cambios merecen atención.

Cuánta caída de pelo es normal

¿Qué es la caída normal del cabello?

La caída normal del cabello es un proceso sano y continuo que forma parte del ciclo de crecimiento natural del cabello. Cada folículo piloso funciona de forma independiente, pasando por fases de crecimiento, reposo y renovación.

Perder entre 50 y 100 mechones al día es normal

La persona media pierde de forma natural entre 50 y 100 mechones de pelo al día, y algunas pierden hasta 150 mechones sin preocuparse. Esto representa menos del 0,1% del pelo total del cuero cabelludo, que suele contener entre 80.000 y 120.000 pelos individuales.

Factores que afectan a la tasa de desprendimiento:

  • Densidad del pelo: El pelo más fino se desprende menos, el pelo más grueso se desprende más
  • La edad y la genética influyen en las tasas basales
  • Cambios estacionales, especialmente el aumento de la muda otoñal
  • El estado de salud general afecta a las pautas de uso de la bicicleta

Por qué un pelo más largo se siente como si se cayera más

El pelo más largo crea la ilusión visual de una caída excesiva, porque cada mechón parece más voluminoso cuando se cae. Un mechón de 24 pulgadas tiene un aspecto radicalmente distinto al de uno de 6 pulgadas, aunque ambos representen la misma pérdida de cabello. Este efecto psicológico suele causar una ansiedad innecesaria, sobre todo a las personas con el pelo hasta los hombros o más largo.

Diferencias capilares: Hombres y mujeres

Las diferencias de género en la caída del cabello están relacionadas con influencias hormonales, prácticas de peinado y predisposiciones genéticas.

El peinado y el color afectan a la caída del cabello en las mujeres

A menudo, las mujeres experimentan un estrés capilar adicional por los tratamientos químicos y las prácticas de peinado que influyen en los patrones de desprendimiento.

Impactos químicos y estilísticos:

  • La coloración y la decoloración debilitan el tallo piloso
  • Las herramientas térmicas provocan la caída inmediata y retardada del cabello
  • Los peinados tirantes crean alopecia por tracción
  • El procesamiento frecuente agrava los efectos del estrés
Factor de peinado Aumento de la caída Tiempo de recuperación
Peinado diario con calor 20-40% por encima de la línea de base 2-3 meses
Tratamientos químicos semanales Aumento del 50-100 3-6 meses
Peinados diarios ajustados Aumento del 15-25 1-2 meses

Los acontecimientos de la vida, como el embarazo, pueden cambiar la descamación

Las mujeres experimentan fluctuaciones hormonales únicas que afectan drásticamente a los patrones de caída del cabello.

Cambios clave:

  • Embarazo: Los estrógenos elevados reducen el desprendimiento normal
  • Postparto: Los descensos hormonales desencadenan una muda «de recuperación» que alcanza su máximo 3-4 meses después del parto
  • Menopausia: Aumento gradual a medida que disminuyen los estrógenos
  • SOP: Puede desencadenar la caída del cabello de patrón masculino

Por qué a veces se cae más el pelo

La caída del cabello fluctúa en función de factores que influyen en el ritmo del ciclo de crecimiento del cabello y en la salud del folículo.

El estrés, la enfermedad, la cirugía o la fiebre pueden desencadenar la descamación

Los factores estresantes físicos y emocionales afectan significativamente a la función del folículo piloso, desencadenando una caída retardada semanas o meses después.

Desencadenantes comunes:

  • Fiebre alta superior a 38,3 °C (101 °F)
  • Cirugía mayor o enfermedad grave
  • Pérdida rápida de peso o dietas extremas
  • Estrés o trauma emocional grave

Cronología: Los factores estresantes afectan a los folículos inmediatamente, pero el aumento de la muda aparece entre 8 y 16 semanas después, alcanza su punto máximo entre las 12 y 20 semanas, y luego vuelve gradualmente a la normalidad.

Medicamentos, cambios hormonales o problemas tiroideos

Diversos medicamentos y desequilibrios hormonales alteran el ciclo normal del cabello.

Medicamentos problemáticos:

  • Anticoagulantes y algunos antidepresivos
  • Cambios en la anticoncepción
  • Medicamentos para el colesterol y la tensión arterial

Influencias hormonales:

  • Trastornos tiroideos (tanto hiper como hipo)
  • Resistencia a la insulina y cortisol elevado
  • SOP y otros desequilibrios hormonales

Mala alimentación y métodos de peinado severos

Las deficiencias nutricionales y un peinado agresivo crean un estrés continuo que aumenta la muda diaria.

Deficiencias críticas:

Tratamientos y soluciones para la caída del cabello

Las opciones de tratamiento van desde modificaciones del estilo de vida hasta intervenciones médicas avanzadas.

Sin receta médica: Minoxidil (Rogaine)

El minoxidil es el tratamiento aprobado por la FDA más disponible, prolonga la fase de crecimiento y requiere un uso continuado para mantener los beneficios. Los resultados suelen aparecer tras 3-4 meses de aplicación constante dos veces al día.

Tratamientos Médicos: Finasterida, Inyecciones de Esteroides

Los tratamientos con receta ofrecen enfoques específicos:

  • Finasterida: Bloquea la producción de DHT, principalmente para los hombres
  • Tratamientos con corticoides: Para afecciones inflamatorias y alopecia areata

Arreglos del Estilo de Vida: Mejor Dieta, Control del Estrés, Cuidados Suaves

Las mejoras fundamentales suelen aportar beneficios significativos:

  • Ingesta adecuada de proteínas (0,8-1g por kg de peso corporal)
  • Alimentos ricos en hierro con vitamina C para su absorción
  • Ejercicio regular y control del estrés
  • Prácticas suaves para el cuidado del cabello

Opciones en la consulta: PRP, terapia láser, trasplantes

Tratamientos avanzados de organizaciones intermediarias:

  • Terapia PRP: Utiliza plaquetas concentradas para estimular los folículos
  • Terapia láser: Las longitudes de onda específicas mejoran la densidad del vello
  • Trasplantes capilares: Solución permanente para la calvicie de patrón

Tratamientos clínicos: PRP, láser, trasplante capilar

Las organizaciones intermediarias especializadas ofrecen una evaluación exhaustiva y tratamientos avanzados, incluidos los procedimientos de trasplante FUE y FUT para los candidatos adecuados.

Muda normal vs Demasiada

Distinguir entre una caída del cabello normal y excesiva ayuda a determinar cuándo es beneficiosa una evaluación profesional.

¿Qué es el efluvio telógeno?

El efluvio telógeno es la causa más común de la caída excesiva temporal, y se produce cuando los factores desencadenantes empujan a los folículos pilosos a las primeras fases de reposo.

Características:

  • Muda difusa por todo el cuero cabelludo
  • Suelen ser temporales (de 3 a 6 meses de duración)
  • Se desencadena por estrés, enfermedad o cambios hormonales
  • Los folículos pilosos se mantienen sanos sin pérdida permanente

Signos de muda excesiva o repentina

Señales de advertencia que requieren atención:

  • Pierdes sistemáticamente más de 150 pelos al día
  • El pelo se cae en mechones en lugar de mechones individuales
  • Cuero cabelludo visible a través de zonas anteriormente llenas
  • Cambios drásticos y repentinos en los patrones de muda

Explicación de la caída diaria del cabello normal

Por qué se cae el pelo todos los días

La caída diaria del cabello es la consecuencia natural del ciclo de crecimiento continuo del cabello. Perder entre 50 y 100 hebras diarias es completamente normal e indica una renovación saludable del cabello. Cada persona tiene aproximadamente entre 100.000 y 150.000 folículos pilosos en el cuero cabelludo, lo que hace que esta pérdida diaria sea inferior al 0,1% del total del cabello.

El ciclo de crecimiento del cabello: Anágeno, Catágeno, Telógeno

Comprender el ciclo trifásico de crecimiento del pelo explica por qué la caída diaria es necesaria y predecible.

Fase anágena (crecimiento activo): Duración de 2 a 7 años, que afecta al 85-90% del cabello en cualquier momento. Durante esta fase, la más larga, el pelo crece activamente unos 15 cm al año. La duración de esta fase determina la longitud máxima potencial de tu pelo y está influida por la genética, la edad, las hormonas y la salud general.

Fase catágena (transición): Duración de 2-3 semanas, afecta al 1-2% del cabello. El crecimiento del vello se ralentiza y finalmente se detiene a medida que el folículo se encoge y se prepara para la fase de reposo. El bulbo piloso se desprende de su riego sanguíneo, pero permanece en el folículo.

Fase telógena (reposo y renovación): Duración de 3 meses, afecta al 10-15% del pelo. El pelo permanece en el folículo pero ya no crece. Al final de esta fase, el vello se desprende de forma natural para dejar sitio al nuevo vello anágeno que comienza su ciclo de crecimiento.

Los pelos en reposo se desprenden de forma natural

Los pelos telógenos deben desprenderse para dejar espacio al nuevo crecimiento, asegurando una renovación continua y evitando la congestión de los folículos. Este proceso mantiene una densidad capilar óptima y evita la acumulación de hebras viejas y débiles que podrían comprometer la salud y el aspecto general del cabello. El mecanismo de desprendimiento implica el desprendimiento gradual del tallo piloso de su fijación folicular, lo que facilita su eliminación durante actividades normales como lavarse, cepillarse o incluso tocarse suavemente.

Señales de que te estás desprendiendo demasiado

Reconocer la muda excesiva ayuda a identificar patrones preocupantes que pueden requerir atención o evaluación médica.

Más de 100-150 mechas diarias

Una muda constante por encima de este intervalo puede indicar problemas subyacentes. Los métodos de evaluación incluyen el recuento diario recogiendo pelo de almohadas, desagües de ducha y cepillos durante 24 horas. Controla las pérdidas en los días de lavado recogiendo todo el pelo que cae durante el lavado con champú y el acondicionador, y luego multiplícalo por los días entre lavados para obtener las medias diarias.

La prueba del tirón ofrece otro método de evaluación: agarra suavemente 50-60 pelos y tira lentamente. Si salen más de 6 pelos, puede indicar una muda excesiva que requiere más investigación.

Grandes grumos en la ducha o el cepillo

El pelo que sale en mechones sugiere patrones graves que requieren evaluación. Las manchas circulares pueden indicar alopecia areata, una enfermedad autoinmune. El adelgazamiento difuso por todo el cuero cabelludo podría sugerir efluvio telógeno o alopecia androgenética. La pérdida localizada puede indicar alopecia por tracción debida a peinados tirantes. La caída repentina y drástica del cabello requiere atención médica inmediata para identificar las posibles causas e iniciar el tratamiento adecuado.

Causas comunes de una gran descamación

Múltiples factores pueden desencadenar un aumento de la caída, y a menudo actúan combinados para alterar los ciclos normales de crecimiento del pelo.

Estrés, Enfermedad, Cirugía, Hormonas

Los acontecimientos fisiológicos y psicológicos importantes suelen desencadenar patrones de caída retardada. Los factores estresantes físicos, como la fiebre alta, las infecciones graves, las intervenciones quirúrgicas importantes o una pérdida de peso significativa, pueden hacer que los folículos pilosos entren en una fase telógena prematura. El estrés emocional, como la ansiedad crónica, la depresión o los cambios importantes en la vida, alteran el equilibrio hormonal y afectan al crecimiento del pelo.

Las fluctuaciones hormonales del embarazo, el parto, la menopausia, los trastornos tiroideos y el síndrome de ovario poliquístico afectan significativamente al ciclo del cabello. Las enfermedades autoinmunes, como el lupus o la artritis reumatoide, también pueden afectar a la salud de los folículos. El patrón temporal es predecible: la caída suele alcanzar su punto máximo entre 2 y 4 meses después del acontecimiento desencadenante.

Medicamentos y mala alimentación

Ciertos medicamentos influyen significativamente en la salud capilar, como los anticoagulantes como la warfarina, los antidepresivos (ISRS y tricíclicos), las píldoras anticonceptivas, los fármacos de quimioterapia, las dosis altas de suplementos de vitamina A y los betabloqueantes.

Entre las deficiencias nutricionales críticas que afectan al cabello están el hierro (esencial para el transporte de oxígeno a los folículos), las proteínas (necesarias para la producción de queratina), la vitamina D (favorece el ciclo folicular), las vitaminas del complejo B (sobre todo la B12 y la biotina para el metabolismo celular), el zinc (importante para la síntesis de proteínas) y los ácidos grasos esenciales (favorecen la salud del cuero cabelludo).

¿Cuánto dura la caída excesiva del cabello?

Comprender los patrones típicos de recuperación ayuda a gestionar las expectativas y reduce la ansiedad durante el proceso de rebrote.

La muda alcanza su punto máximo 2-4 meses después del acontecimiento

La mayoría de los desencadenantes siguen patrones predecibles con un inicio retardado, lo que permite una mejor gestión de las expectativas y planificación del tratamiento. Este retraso se debe a que los folículos pilosos necesitan tiempo para responder a los cambios sistémicos y pasar de la fase anágena a la telógena. Los folículos necesitan este periodo de ajuste para procesar el estrés fisiológico o emocional que desencadenó el episodio de caída.

La mayoría de las personas recuperan todo el cabello en 6-9 meses

La recuperación varía en función de factores individuales, pero la mayoría experimenta un restablecimiento completo dentro de este plazo cuando se abordan adecuadamente las causas subyacentes. Los factores que influyen en el tiempo de recuperación son la edad, el estado de salud general, la gravedad y duración del acontecimiento desencadenante, los factores genéticos individuales, el estado nutricional, la capacidad para controlar el estrés y los trastornos médicos concurrentes.

Cómo ayudar a recuperarse de la muda

Apoyar los procesos naturales de recuperación optimiza el rebrote y minimiza la duración de la muda mediante modificaciones integrales del estilo de vida.

Sigue una dieta equilibrada y rica en nutrientes

Una nutrición adecuada proporciona los elementos esenciales para la producción de un cabello sano. Entre los nutrientes clave están las proteínas (0,8-1 g por kg de peso corporal) de carnes magras, pescado, huevos y legumbres; el hierro (18 mg para las mujeres, 8 mg para los hombres) de la carne roja, las espinacas y las lentejas; la biotina (30-100 mcg) de los huevos, los frutos secos y los boniatos; la vitamina D (1000-2000 UI) de la luz solar y el pescado graso; el zinc (8-11 mg) de las ostras y la ternera; y la vitamina C (75-90 mg) de los cítricos para mejorar la absorción del hierro.

Controla el estrés y duerme bien

El ejercicio regular favorece la salud capilar mejorando la circulación y reduciendo el estrés. Intenta realizar 30 minutos de actividad aeróbica cinco días a la semana, además de entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana. Prioriza el sueño de calidad, de 7 a 9 horas por noche, y mantén horarios de sueño constantes. Aplica técnicas de reducción del estrés, como la meditación diaria, ejercicios de respiración profunda y asesoramiento profesional cuando sea necesario.

Usa un cuidado suave del cabello y evita el calor intenso

Elige técnicas adecuadas de cuidado del cabello para minimizar la pérdida innecesaria, al tiempo que favoreces la salud del cuero cabelludo. Lava el cabello 2-3 veces por semana como máximo, utilizando agua tibia y masajeando suavemente el cuero cabelludo. Aplica acondicionador sólo en medios y puntas. Limita el peinado con calor a 2-3 veces por semana como máximo, utilizando siempre productos protectores del calor y eligiendo los ajustes de temperatura efectivos más bajos.

Hábitos de lavado saludables para reducir la muda

Las técnicas adecuadas de cuidado capilar minimizan la caída innecesaria del cabello, al tiempo que mantienen la salud óptima del cuero cabelludo y favorecen los procesos naturales de recuperación.

Utiliza un peine de púas anchas o un cepillo suave

Elige herramientas adecuadas, como peines de púas anchas para desenredar el pelo mojado y cepillos de cerdas naturales para peinarlo en seco. Empieza a desenredar desde las puntas, hacia arriba, y utiliza acondicionador sin aclarado o spray desenredante para facilitar el manejo. Sé muy suave con el pelo mojado cuando las cutículas están levantadas y nunca cepilles enérgicamente ni fuerces los enredos.

Evita los peinados tirantes como el recogido hacia atrás

Evita la alopecia por tracción alternando los peinados para evitar una tensión constante en zonas concretas. Utiliza gomas suaves para el pelo, sin cierres metálicos, y deja que el pelo descanse regularmente del peinado. Reconoce los primeros signos de advertencia, como sensibilidad, protuberancias o pelos rotos, y afloja los peinados si sientes tirones o molestias.

Limita las herramientas calientes y la exposición al sol – Utiliza protección contra el calor

Aplica siempre productos protectores del calor antes de peinarte y utiliza la temperatura más baja para conseguir los resultados deseados. Limita las sesiones de peinado a 10-15 minutos como máximo y deja que el pelo se enfríe completamente entre aplicaciones. Para protegerte del sol, lleva sombreros durante la exposición prolongada y utiliza productos capilares con protección UV.

No te laves todos los días – Prueba de 1 a 3 veces por semana

Ajusta la frecuencia de lavado en función del tipo de cabello: cabello graso cada dos días, cabello normal 2-3 veces por semana, cabello seco o tratado químicamente 1-2 veces por semana, y cabello con textura semanal o quincenalmente. Utiliza champú en seco con moderación entre lavados, aplicándolo sólo en las raíces y evitando la acumulación.

Utiliza agua tibia en lugar de muy caliente

Conserva los aceites naturales del cuero cabelludo y evita que se dañen las cutículas utilizando agua templada para el champú. Empieza con agua templada, enfría gradualmente la temperatura para el aclarado final y termina con agua fría para sellar las cutículas y añadir brillo. Asegúrate de eliminar completamente el producto para evitar que se acumule.

Cuándo acudir al médico

La evaluación profesional adquiere importancia cuando la muda sugiere problemas de salud subyacentes o no mejora a pesar de las medidas conservadoras.

Caída de mechones de pelo

La caída repentina y drástica del cabello requiere atención médica inmediata para identificar y tratar las posibles causas. Las preocupaciones inmediatas incluyen la caída del cabello en parches, el rápido aumento de la caída en días o semanas, síntomas acompañantes como dolor en el cuero cabelludo y caída del cabello que afecte a las cejas o al vello corporal.

Dolor, picor o enrojecimiento del cuero cabelludo

Los síntomas físicos pueden indicar afecciones inflamatorias que requieren un tratamiento médico específico. Entre las posibles afecciones están la dermatitis seborreica, la psoriasis del cuero cabelludo, la foliculitis, las infecciones bacterianas o las afecciones autoinmunes que afectan al cuero cabelludo.

El debilitamiento del cabello no mejora después de 9 meses

El adelgazamiento persistente más allá de los plazos típicos de recuperación puede requerir la intervención de un profesional y una evaluación exhaustiva. Las pruebas diagnósticas avanzadas pueden incluir paneles hormonales, marcadores autoinmunitarios, evaluación nutricional detallada y pruebas genéticas para detectar patrones hereditarios.

Efluvio telógeno: Qué significa y cuándo actuar

El efluvio telógeno representa la causa más común de la caída difusa del cabello, caracterizada por la entrada prematura de los folículos pilosos en la fase de reposo. El efluvio telógeno agudo tiene una aparición repentina tras desencadenantes identificables, con una recuperación esperada en 3-6 meses. El efluvio telógeno crónico se desarrolla gradualmente a lo largo de meses o años y puede requerir un tratamiento continuado.

Cómo ayudar al crecimiento del cabello

Apoyar un crecimiento óptimo implica abordar factores nutricionales, de estilo de vida y médicos mediante un enfoque integral.

Sigue una dieta equilibrada y consume suficientes proteínas

Incluye proteínas en cada comida, haz hincapié en la variedad de fuentes de proteínas y combina proteínas vegetales para obtener perfiles completos de aminoácidos. Mantente bien hidratado con 8-10 vasos de agua al día e incluye alimentos hidratantes al tiempo que limitas las bebidas deshidratantes como el alcohol y el exceso de cafeína.

Usa un cuidado del cabello suave y evita los productos agresivos

Elige champús sin sulfatos para una limpieza suave y evita los productos con alto contenido en alcohol. Elige acondicionadores con ingredientes hidratantes naturales y aplaza los procesos químicos importantes durante los episodios de muda. Espacia los tratamientos químicos al menos 6-8 semanas.

Prueba el Minoxidil, la Terapia Láser y Otras Opciones Médicas

Los tratamientos basados en pruebas incluyen el minoxidil tópico (disponible en concentraciones del 2% y el 5% que requieren una aplicación diaria constante), la terapia con láser de baja intensidad (dispositivos autorizados por la FDA para uso doméstico con sesiones de 20-30 minutos tres veces por semana) y la terapia con plasma rico en plaquetas (que utiliza componentes sanguíneos del paciente inyectados en las zonas afectadas).

Cuando el trasplante capilar se convierte en la solución para la caída excesiva

El trasplante capilar ofrece soluciones permanentes cuando los tratamientos conservadores resultan insuficientes y la calvicie de patrón se ha estabilizado.

Evaluación de la caída del cabello grave o permanente más allá de la muda normal

La candidatura al trasplante requiere una evaluación exhaustiva que incluya la estabilidad del patrón de calvicie durante más de 12 meses, patrones de progresión futuros predecibles, expectativas realistas sobre la densidad alcanzable, densidad capilar adecuada en las zonas permanentes, buena calidad y calibre del pelo, y compromiso con los requisitos de los cuidados postoperatorios.

Comparar la Restauración Quirúrgica con el Control de la Caída Diaria del Pelo

Comprender la diferencia entre abordar la calvicie de patrón establecido y controlar la descamación temporal ayuda a determinar los enfoques de tratamiento adecuados. El tratamiento de la caída temporal se centra en identificar las causas subyacentes con tratamientos conservadores y una recuperación prevista en 6-9 meses. Las soluciones para la caída del cabello permanente implican la redistribución quirúrgica con una planificación a largo plazo para la caída progresiva.

Cómo abordan los trasplantes capilares la caída del cabello a largo plazo

Los procedimientos modernos redistribuyen los recursos capilares existentes para una cobertura óptima y unos resultados de aspecto natural mediante técnicas avanzadas.

Trasladar los folículos sanos a las zonas adelgazadas

La extracción de unidades foliculares (FUE) utiliza la recolección individual de folículos para minimizar las cicatrices, permite una colocación precisa con ángulos naturales, ofrece un tiempo de recuperación más corto y se adapta a los pacientes que prefieren peinados más cortos. El Trasplante de Unidades Foliculares (FUT) implica la extracción en tiras para sesiones más largas, puede proporcionar una mejor calidad del injerto, requiere peinados más largos para disimular la cicatriz y suele ser más rentable para una cobertura amplia.

Candidatos adecuados para los procedimientos de trasplante

Las características ideales son: calvicie de patrón masculino o femenino con progresión predecible, suficiente calidad y cantidad de cabello donante, expectativas realistas sobre la densidad y el aspecto, compromiso con unos cuidados postoperatorios adecuados, recursos económicos para posibles procedimientos futuros y comprensión de que el cabello trasplantado requiere un mantenimiento continuo. Entre las consideraciones especiales se incluyen los factores de edad, la compatibilidad del estilo de vida con la recuperación, la disposición psicológica para obtener resultados graduales y la posibilidad de combinarlo con tratamientos médicos.

Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar

¿Tienes curiosidad por el procedimiento de trasplante capilar en Turquía? Rellena el siguiente formulario para recibir un presupuesto personalizado de nuestro equipo.
hair transplant turkey consultation

Habla con nuestros expertos especialistas en trasplante capilar

Estamos preparados para responder a tus preguntas

Frequently Asked Questions

¿Cuánta muda de pelo se considera normal al día?

La muda diaria normal oscila entre 50 y 100 mechones, siendo aceptable hasta 150 mechones en algunos individuos. Esto representa menos del 0,1% del pelo total del cuero cabelludo y forma parte del ciclo natural de crecimiento.

¿Por qué parece que se me cae más pelo en la ducha?

La muda en la ducha parece espectacular porque el lavado desprende los pelos que han completado su ciclo de crecimiento y se han acumulado desde el último lavado. La acción mecánica concentra la caída normal en un evento visible.

¿Cuáles son las distintas fases del ciclo de crecimiento del pelo?

Tres fases: Anágena (crecimiento, 2-7 años), Catágena (transición, 2-3 semanas) y Telógena (reposo, 3 meses). Aproximadamente el 85-90% del pelo está creciendo, mientras que el 10-15% está en reposo y preparándose para desprenderse.

¿Cuáles son las causas más frecuentes de la caída excesiva del vello?

Los desencadenantes habituales son el estrés físico (enfermedad, cirugía), el estrés emocional, los cambios hormonales (embarazo, problemas de tiroides), los medicamentos, las deficiencias nutricionales y las prácticas de peinado bruscas que provocan una caída retardada de 2 a 4 meses después.

¿Cómo puedo saber si estoy perdiendo demasiado pelo y debo preocuparme?

Los signos incluyen la pérdida constante de más de 150 cabellos al día, la caída del cabello en mechones, el cuero cabelludo visible a través del cabello o cambios drásticos y repentinos en los patrones de caída que requieren una evaluación profesional.

¿Cuándo debo acudir al médico por la caída del cabello?

Busca una evaluación si el pelo se cae a mechones, si hay dolor o inflamación del cuero cabelludo, si la caída no mejora después de 6-9 meses o si hay una caída excesiva junto con otros síntomas de salud.

¿Qué es el efluvio telógeno?

Es un trastorno temporal en el que el estrés, la enfermedad o los factores desencadenantes empujan a un gran número de folículos a la fase de reposo simultáneamente, provocando un aumento de la descamación entre 2 y 4 meses después. Los folículos permanecen sanos y suelen reanudar su crecimiento normal al cabo de 6-12 meses.

¿Existen formas de ayudar a recuperarse de la caída excesiva del cabello o de fomentar un cabello sano?

Las estrategias de recuperación incluyen una alimentación equilibrada rica en proteínas y nutrientes esenciales, el control del estrés mediante ejercicio y sueño adecuado, prácticas suaves de cuidado del cabello y abordar los problemas de salud subyacentes.

Síguenos en las redes sociales para conocer actualizaciones, consejos e historias de éxito de pacientes: