Preguntas frecuentes
El retroceso de cabello es la pérdida gradual de cabello en la parte frontal del cuero cabelludo, a menudo formando una «M». Suele estar causada por factores genéticos, cambios hormonales o envejecimiento.
Sí, los trasplantes capilares pueden restaurar un retroceso de cabello reubicando los folículos pilosos de las zonas densas a las regiones debilitadas, fomentando el crecimiento natural del cabello.
Técnicas como la extracción de unidades foliculares (FUE) y el trasplante de unidades foliculares (FUT) se emplean habitualmente para tratar las entradas, ofreciendo resultados de aspecto natural.
El crecimiento inicial del vello suele comenzar entre 3 y 4 meses después del procedimiento, y los resultados completos son visibles entre 9 y 12 meses después.
Sí, puesto que los folículos pilosos trasplantados son resistentes a las hormonas que provocan la caída del cabello, los resultados suelen ser permanentes.
Entre los factores se incluyen el alcance de la pérdida de cabello, la disponibilidad de cabello donante, la salud general y unas expectativas realistas. Es esencial una consulta con un especialista en restauración capilar.
Sí, los tratamientos como los medicamentos (p. ej., minoxidil, finasterida) y los cambios en el estilo de vida pueden ralentizar la caída del cabello, pero puede que no restauren el cabello perdido con tanta eficacia como los trasplantes.